Alertan por el “falsos repartidores": así opera esta nueva forma de robo en casas

Falsos repartidores: la Secretaría de Seguridad Ciudadana alertó sobre un nuevo método de robo en la Ciudad de México, donde delincuentes se hacen pasar por repartidores para ingresar a las viviendas y cometer atracos.

Falso repartidor
|RRSS
Compartir nota

En días recientes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una advertencia a la población ante la detección de un nuevo modus operandi empleado por grupos delictivos. Este método, conocido como “falsos repartidores”, consiste en que los criminales se hacen pasar por trabajadores de aplicaciones de entrega para identificar si hay personas dentro de una vivienda, sin levantar sospechas.

De acuerdo con la información difundida por la dependencia, los ladrones tocan a la puerta o el timbre, fingiendo entregar un pedido de comida o paquete. Actúan con total naturalidad y amabilidad, esperando la reacción de los habitantes. Si nadie responde o logran confirmar que la casa está sola, llaman a sus cómplices para ingresar y cometer el robo.

Quizás te interese: Detienen a 3 hombres en Chihuahua capital por incumplir pensión alimenticia

Autoridades piden extremar precauciones ante el nuevo modus operandi

Ante esta situación, la SSC exhortó a los ciudadanos a reforzar las medidas de seguridad en sus hogares y mantenerse alerta. Entre las recomendaciones destacan utilizar la mirilla o cámara antes de abrir la puerta, solicitar identificación y número de orden al supuesto repartidor, y hacer ruido o encender las luces para simular presencia en caso de sospecha.

Asimismo, se aconseja reforzar rejas, puertas y ventanas, incluso si se permanece dentro de la casa, y utilizar los grupos vecinales para compartir información sobre personas o vehículos sospechosos. Si se planea salir por periodos prolongados, es fundamental asegurar bien todos los accesos.

Las autoridades también recordaron la importancia de reportar cualquier situación inusual al número de emergencias 911 o mediante la aplicación Mi Policía, además de mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de la SSC y la Unidad de Contacto del Secretario. Con estas medidas, la corporación busca prevenir que más personas sean víctimas de este tipo de delitos.

Quizás te interese: Advierten por heladas en zonas de Chihuahua: aquí lugares y recomendaciones

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Así fue el ataque a balazos en una vivienda al norte de Chihuahua capital | VIDEO

Contenido Relacionado