En la época invernal, los labios resecos se convierten en uno de los síntomas más comunes que aquejan a la piel, generando molestias e incomodidades para quienes los padecen. Las bajas temperaturas, sumadas a otros factores ambientales y hábitos cotidianos, pueden desencadenar esta condición que, en ocasiones, lleva consigo la formación de heridas.
Quizás te interese: ¿El 12 de diciembre se trabaja? Te decimos si es día festivo oficial
El frío extremo, el viento, la exposición al sol, la saliva, el polvo, sustancias irritantes y ciertos alimentos son elementos rutinarios que pueden agravar la sequedad de los labios. A pesar de ser conscientes de la importancia de proteger otras partes del cuerpo en condiciones climáticas adversas, los labios suelen quedar en segundo plano, olvidados, lo que puede acarrear problemas estéticos y de salud.
¿Cuáles son las causas de los labios resecos?
La principal razón detrás de los labios resecos es la falta de hidratación. Esta zona se seca con mayor rapidez que otras partes de la piel, ya que carece de la capacidad de retener la humedad. Además, los labios contienen menos melanina y queratina, elementos protectores frente a los rayos solares, el viento, el frío, la falta de agua, la deficiencia de vitaminas A y E, el calor extremo y el tabaco.
Quizás te interese: Ideas de regalos para navidad: Encuentra el regalo perfecto para este año
¿Cómo evitar los labios resecos?
La hidratación es clave para mantener unos labios saludables. Se recomienda ingerir de ocho a diez vasos de agua al día, ajustando la cantidad según las circunstancias climáticas. La correcta hidratación contrarresta los efectos negativos del clima extremo.
Incorporar vitamina A a la dieta diaria es esencial para el desarrollo adecuado de los huesos, así como para mantener en buen estado las mucosas y la piel. Alimentos como hígado, pescado, yema de huevo, mantequilla, queso, melón, zanahoria, mango y espinacas son ricos en esta vitamina y contribuyen a la salud de los labios.
Quizás te interese: ¡VIENE NAVIDAD! Aquí algunos RITUALES para la prosperidad y buena suerte
El uso de humectantes labiales y lápices enriquecidos con vitaminas A y E es útil, pero se recomienda complementarlos con otras prácticas, como evitar lamerse los labios en exceso y protegerlos con bufandas o bálsamos labiales en climas extremos. Al brindarles la atención necesaria, los labios pueden mantenerse suaves, hidratados y libres de molestias durante la temporada de frío.













