Nueva pelea entre estudiantes de secundaria termina con uno hospitalizado | VIDEO

Un alumno de la secundaria Mario José Molina Henríquez, en Manzanillo, Colima, fue hospitalizado tras un enfrentamiento dentro del plantel. Aunque su estado es estable, el caso encendió alertas sobre la violencia entre estudiantes y llevó a reforzar los protocolos escolares de prevención.

violencia escolar
|@QuePocaMadre_Mx
Compartir nota

Un alumno de la escuela secundaria Mario José Molina Henríquez, ubicada en la colonia Terraplena de Manzanillo, Colima, permanece hospitalizado después de perder el conocimiento durante una pelea escolar ocurrida el pasado miércoles por la mañana.

El hecho se registró alrededor de las 08:40 horas, durante el cambio de maestros entre clases. De acuerdo con la Secretaría de Educación y Cultura de Colima, el personal docente activó de inmediato el Programa de Seguridad y Emergencia Escolar, solicitando apoyo a los servicios médicos.

Paramédicos brindaron los primeros auxilios al estudiante y, aunque fue reportado como estable, se decidió su traslado a la Clínica 10 del IMSS en Manzanillo, donde permanece bajo observación médica acompañado de su madre.

Quizás te interese: Nueva variante Covid alerta por su veloz propagación: ¿Cuáles son los síntomas?

El alumno se encuentra estable, pero sigue bajo observación

Según el último reporte oficial, el estudiante presenta una contusión craneal que provocó inflamación, por lo que se mantiene en observación hasta que los médicos determinen que puede someterse a estudios complementarios.

Las autoridades educativas confirmaron que el menor ya se encuentra consciente y fuera de peligro. Sin embargo, su recuperación continuará en el hospital durante los próximos días.

Hasta el momento, no se ha informado si el otro alumno involucrado en la pelea enfrentará sanciones o medidas disciplinarias.

Educación Colima refuerza acciones contra la violencia escolar

Tras el incidente, personal de la Dirección de Educación Básica y de la Subdirección de Asuntos Jurídicos y Laborales acudió al plantel para reunirse con directivos, madres y padres de familia. El objetivo fue reforzar la convivencia escolar, mejorar la comunicación entre la comunidad educativa y fortalecer las estrategias de prevención de hechos violentos.

Asimismo, la dependencia estatal brindó acompañamiento jurídico e institucional a las familias de los alumnos implicados, apoyándolos en la presentación de la denuncia correspondiente ante las autoridades ministeriales.

La Secretaría reiteró su compromiso con la seguridad, el bienestar y la formación integral de las y los estudiantes, destacando que los protocolos escolares se aplicaron correctamente para contener la situación y evitar consecuencias mayores.

Violencia escolar en México: un problema creciente

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) alertó que la violencia en los centros educativos continúa siendo un desafío en el país. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, durante 2024 se registraron 1,058 casos de niñas, niños y adolescentes de entre 1 y 17 años que recibieron atención médica por agresiones ocurridas dentro de escuelas.

El informe indica que 63.4% de las víctimas fueron hombres, mientras que el 36.5% fueron mujeres. Además, la mayoría de los casos (66.2%) se presentaron entre adolescentes de 12 a 17 años, seguidos por estudiantes de primaria.

Quizás te interese: ¡Como en 'Street Fighter'! Pelea entre tragafuegos y limpiaparabrisas en México se viraliza

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Tres películas de terror imperdibles para tu maratón de Halloween 2025 | VIDEO

Contenido Relacionado