Ondea bandera de ‘One Piece’ en Morelia: ¿Qué significa?

La bandera del anime ‘One Piece’ se convierte en emblema de resistencia ante la violencia en el mundo.

One Piece ondea en Morelia
|@agusantonetti
Compartir nota

Una imagen se robó la atención durante las protestas estudiantiles de la noche del lunes 3 de octubre en Morelia: una bandera negra con una calavera sonriente ondeando entre pancartas y consignas. Se trata del emblema de los “Sombrero de Paja”, inspirado en el anime japonés One Piece, que ha sido adoptada por jóvenes en todo el mundo como símbolo de libertad y resistencia tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

El crimen, ocurrido el 1 de noviembre durante un acto público, conmocionó al estado y desató una ola de indignación que rápidamente se extendió por redes sociales y universidades. En cuestión de horas, las protestas se multiplicaron en tres ciudades de Michoacán, encabezadas en su mayoría por jóvenes de la llamada generación Z, que abarca entre las personas nacidas en 1997 y 2012, aproximadamente.

Quizás te interese: Pelea entre alumnas de Cetis deja a una en silla de ruedas: captaron el momento | VIDEO

El anime convertido en bandera de resistencia

La elección del símbolo no fue casual. El “Jolly Roger” de los Sombrero de Paja, que representa en la serie la búsqueda de la libertad frente a los abusos del poder, ha sido adoptado por jóvenes de distintos países como un estandarte de inconformidad. En Singapur, esta bandera apareció durante manifestaciones a favor de Palestina; en Indonesia, fue vista en protestas juveniles contra el gobierno.

El uso de símbolos culturales —como en este caso, la bandera de One Piece— marca un nuevo lenguaje de protesta juvenil: uno donde la ficción, el arte y el activismo se mezclan para expresar una inconformidad generacional que ya no teme ser escuchada.

Quizás te interese: Buscan a Jesús Gutiérrez Velázquez, desaparecido en Ciudad Juárez

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Los destinos más emblemáticos para vivir el Día de Muertos 2025 en México

Contenido Relacionado