Contrario a la creencia popular de que pasar tiempo frente a la pantalla puede causar aislamiento o problemas de salud mental, un estudio con más de 700 participantes reveló que los jugadores de videojuegos no presentan desventajas psicológicas significativas frente a quienes no juegan. La investigación aporta evidencia científica para reconsiderar la percepción de los videojuegos en la sociedad.

Quizás te interese: Nintendo confirma su gira en México, estas serán las ciudades del esperado ‘Nintendo Mall Tour’

Análisis de emociones y relaciones interpersonales

Los expertos examinaron la regulación emocional, las relaciones interpersonales y los mecanismos de defensa de los participantes. Los resultados mostraron que los gamers mantienen relaciones saludables y no se sienten socialmente aislados, desmintiendo la idea de que los videojuegos dificultan la interacción social o el bienestar afectivo.

Quizás te interese: Museo Nintendo ABRE sus puertas, ¿Dónde está y cuánto cuesta la entrada?

Gamers muestran mayor adaptabilidad

En algunas áreas, los jugadores incluso superaron a los no gamers en capacidad de adaptación. Se observó que utilizan mecanismos de defensa maduros, como humor y anticipación, mientras que los no jugadores tendieron a emplear estrategias más neuróticas frente al estrés. Este hallazgo sugiere que los videojuegos pueden funcionar como un espacio seguro de expresión y aprendizaje emocional.

Implicaciones del estudio

El estudio invita a dejar atrás la visión simplista de que los videojuegos son perjudiciales y a considerar su potencial positivo en la expresión personal, la socialización y el desarrollo emocional. La evidencia científica refuerza la idea de que jugar de manera equilibrada es compatible con una salud mental estable.

Quizás te interese: emite Protección Civil alerta preventiva por intensas lluvias en Chihuahua para las próximas horas

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista activo en convertirse en multimillonario