En redes sociales circula un video que muestra una fuerte pelea entre dos alumnas de la Secundaria Melchor Ocampo Número 43, ubicada en Monterrey, Nuevo León, hecho que ha causado indignación entre padres de familia y usuarios en internet. El clip, grabado por otros estudiantes, exhibe cómo las jóvenes se enfrentan físicamente mientras un grupo de compañeros las anima con gritos de “¡Mátala!”, en lugar de intentar detener la agresión.
Quizás te interese: Filtran momento del asesinato del influencer y modelo Fede Dorcaz en CDMX
¿Cómo ocurrió la pelea en la Secundaria Melchor Ocampo?
De acuerdo con los primeros reportes compartidos en redes, la discusión entre las adolescentes inició como una pelea verbal, pero en cuestión de segundos escaló a los golpes. En el video se observa que ambas terminan en el suelo jalándose del cabello y golpeándose en repetidas ocasiones, mientras varios alumnos rodean la escena grabando con sus teléfonos.
La ausencia de personal docente o de seguridad escolar durante el incidente generó aún más críticas, pues según testigos, ningún profesor intervino para separar a las estudiantes o controlar la situación.
Reacción en redes y falta de intervención de autoridades
La grabación se ha compartido miles de veces en distintas plataformas, donde usuarios expresan preocupación por la normalización de la violencia escolar y la falta de protocolos de prevención del acoso y agresión entre estudiantes. Aunque los medios locales reportaron que una compañera intentó detener la pelea, no se tiene información oficial sobre sanciones o medidas disciplinarias por parte de la escuela.
Hasta el momento, la dirección de la Secundaria Melchor Ocampo no ha emitido un comunicado respecto al hecho ni sobre el estado de las jóvenes involucradas.
Violencia escolar en México: un problema en aumento
Este caso se suma a otros episodios de violencia entre estudiantes registrados en distintas entidades del país. Expertos señalan la necesidad de reforzar las políticas de convivencia escolar, implementar programas de educación emocional y fomentar la cultura de denuncia, tanto entre alumnos como padres y maestros.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Denuncia contra Fernández Noroña por vuelo privado genera polémica