¡Alerta en escuelas de Chihuahua! Detectan 27 contagios del virus Coxsackie: altamente contagioso

La Secretaría de Salud del Estado reportó múltiples brotes de la enfermedad viral altamente contagiosa.

virus Coxsackie.jpg
|Redes Sociales
Compartir nota

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó que, desde enero hasta el 9 de octubre de 2025, se han registrado 27 brotes de la Enfermedad Mano-Pie-Boca (EMPB) en la entidad. De estos, 21 ocurrieron en guarderías y seis en escuelas, afectando principalmente a menores de cinco años. En Ciudad Juárez se reportaron tres brotes, siendo el más reciente en octubre con seis casos confirmados. La situación refleja un incremento en la circulación del virus Coxsackie, responsable de la enfermedad.

Quizás te interese: Padrastro de Jasiel Giovanny habría solicitado encuentro con la madre del menor en la Fiscalía; esto sabemos

¿Qué es la Enfermedad Mano-Pie-Boca?

La EMPB es una infección viral aguda, causada principalmente por Coxsackie A16 y Enterovirus 71. Se caracteriza por fiebre y lesiones tipo ampollas en la boca, manos, pies y, en ocasiones, glúteos o piernas.

Aunque altamente contagiosa, la enfermedad suele ser benigna y de corta duración. Además de los niños pequeños, puede afectar a escolares y adultos, aunque con menor frecuencia.

Cómo se transmite la enfermedad

El contagio ocurre a través de contacto directo con saliva, secreciones nasales, heces o ampollas de personas infectadas. También puede propagarse por superficies contaminadas o mediante gotitas respiratorias al toser o estornudar.

El periodo de incubación del virus es de tres a siete días, y la transmisión es más frecuente durante la primera semana de síntomas, aunque el virus puede permanecer en el organismo más tiempo.

Recomendaciones de salud para prevenir contagios

La Secretaría de Salud instó a padres, madres y cuidadores a reforzar medidas de higiene tanto en casa como en escuelas y guarderías. Entre las acciones recomendadas se encuentran:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Desinfección de superficies y juguetes en contacto con los niños.
  • Aislamiento temporal de los menores enfermos para evitar la propagación.

La dependencia recordó que la mayoría de los casos se recupera sin complicaciones, pero solicitó acudir al centro de salud más cercano si se presentan fiebre alta persistente, somnolencia o signos de deshidratación.

Brote de virus Coxsackie obliga a suspender clases en escuelas de México

Autoridades poblanas confirmaron un brote del virus Coxsackie en la comunidad de Amalucan, luego de que un menor de la escuela primaria Zaragoza resultara contagiado. Indicaron que el contagio fue verificado por la Secretaría de Salud del Estado y que, por precaución, los alumnos permanecerán sin clases hasta que se determine la evolución del brote.

Además, los padres de familia realizan una limpieza exhaustiva del plantel, mientras que las autoridades revisan protocolos de higiene y prevención. En la Mixteca poblana, se reportaron dos casos adicionales en el Centro Escolar Lázaro Cárdenas, lo que llevó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a suspender las clases presenciales y activar clases virtuales mientras se efectúan tareas de desinfección en las instalaciones.

Quizás te interese: explosión en Tennessee deja múltiples muertos y desaparecidos, esto se sabe

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: “La Revolución de la Libertad”, la nueva serie documental de Ricardo Salinas Pliego y Juan Miguel Zunzunegui

Contenido Relacionado