¿Las “alegrías” dan alegría? El amaranto y sus propiedades antidepresivas

Al parecer las “alegrías”, dulce típico mexicano, se han ganado su nombre a pulso, pues el amaranto del que están hechas, tiene propiedades antidepresivas

alegrías.jpg
Mexicanisimo
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

El amaranto es un superalimento versátil y altamente nutritivo, que ofrece una variedad de beneficios para la salud física. Pero ¿sabías un estudio que también tiene componentes antidepresivos? Averigua lo que se descubrió.

El amaranto merece un lugar destacado en la dieta de cualquier persona que busque mejorar su bienestar general. Desde su aporte de proteínas y nutrientes esenciales hasta su capacidad para promover la salud cardiovascular, digestiva y antioxidante, el amaranto es una opción saludable para la dieta. Sin embargo, sus cereales y barras energéticas pueden proveer algo más que nutrientes.

¿El amaranto es un antidepresivo?

. De acuerdo con un estudio del investigador de la UNAM, Manuel Soriano García, un aminoácido encontrado en la semilla del amaranto podría ser la causante de sintetizar mejor la serotonina u “hormona de la felicidad”. Este aminoácido, llamado triptófano, se encontró en grandes cantidades en el cereal.

Recordemos que el amaranto es una excelente fuente de energía sostenida. Gracias a su combinación de carbohidratos complejos y proteínas, puede proporcionar una liberación gradual de energía a lo largo del día, lo que ayuda a mantener niveles de energía estables y a evitar picos de azúcar en sangre.

Dicho esto, al parecer el nombre de “alegrías” no podrían ser más ideales para este dulce típico mexicano, ya que no solo es delicioso, sino que también activa la serotonina, dándole al cuerpo un golpe de felicidad pura. Eso sí, no está de más consultar con un experto, para que conteste tus dudas sobre este alimento tan versátil.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×