Captan angustiante momento en el que cirujanos continúan operación durante sismo de 8.8 en Rusia | VIDEO
Un equipo médico en Rusia mantuvo la calma y logró completar una operación a pesar de un poderoso terremoto que sacudió el hospital.
Una escena de admirable profesionalismo se vivió en Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, cuando un equipo de cirujanos se mantuvo firme durante un sismo de magnitud 8.8 que sacudió la región. El momento fue registrado por las cámaras de seguridad del quirófano y compartido por la cadena RT, mostrando cómo los profesionales de la salud lograron estabilizar al paciente en la mesa de operaciones mientras el hospital se estremecía violentamente.
La cirugía no se detuvo: compromiso bajo presión
El fuerte terremoto se produjo a una profundidad de 74 kilómetros, convirtiéndose en uno de los eventos sísmicos más intensos registrados en la zona desde 1952. A pesar de las condiciones extremas, el personal médico priorizó la seguridad del paciente sin abandonar la operación. De acuerdo con el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, la intervención concluyó con éxito y el paciente se encuentra fuera de peligro.
Daños estructurales y decenas de heridos tras el terremoto
El movimiento telúrico dejó daños en varias edificaciones y provocó lesiones en decenas de personas. Además, se han registrado al menos 14 réplicas, una de ellas de magnitud 6.9. Las ciudades más afectadas fueron Petropavlovsk-Kamchatsky y Severo-Kurilsk, donde se interrumpieron servicios básicos y se activaron protocolos de emergencia.
Alerta de tsunami para el Pacífico
El terremoto también generó una alerta de tsunami que alcanzó a zonas costeras del océano Pacífico, incluyendo partes de Japón, Hawái y Alaska. Las autoridades rusas, junto con organismos internacionales, mantienen vigilancia constante ante posibles impactos adicionales.
Kamchatka: una región sísmicamente activa
La península de Kamchatka se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona propensa a terremotos y actividad volcánica. Este último sismo ha recordado la vulnerabilidad de la región, así como la importancia de contar con personal médico y de emergencia capacitado para actuar incluso en circunstancias extremas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: relaciones violentas en Chihuahua, ¿Cuáles son las señales que indican una "relación tóxica"?