Las tortillas de maíz, un pilar fundamental en la dieta mexicana, ofrecen numerosos beneficios nutricionales como fuente de carbohidratos complejos, fibra, vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, su consumo puede representar un riesgo para la salud si no cumplen con los estándares adecuados de calidad e higiene. A continuación te damos todos los detalles.
Según la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), las tortillas que no son elaboradas bajo condiciones higiénicas óptimas y con ingredientes de calidad son conocidas como “tortillas pirata”. Consumirlas puede provocar intoxicaciones alimentarias y problemas gastrointestinales, alertó el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional.

Las señales de alerta para identificar tortillas pirata incluyen diferencias notables en consistencia, color, sabor y olor respecto a las tortillas tradicionales. Estas diferencias son indicativas de que podrían haber sido elaboradas con maíz rezagado, agua no potable, exceso de cal u otros ingredientes inadecuados.
Las autoridades sanitarias recomiendan adquirir las tortillas en establecimientos especializados donde sea visible el proceso de producción y las condiciones de higiene sean óptimas. Asimismo, desaconseja comprar tortillas a un precio considerablemente menor al promedio, ya que esto podría indicar que no cumplen con los estándares de calidad requeridos.
Es fundamental que los consumidores estén alerta y verifiquen la calidad de las tortillas que adquieren, especialmente en mercados informales o establecimientos de dudosa procedencia. Garantizar la seguridad alimentaria es crucial para evitar riesgos a la salud derivados de la ingesta de productos de baja calidad.
- Mal olor
- Son blancas, en lugar del color crema que debe tener.
- No tienen el característico olor a maíz ni los pigmentos amarillentos.
- Pueden tener una textura que se agrieta o rompe fácilmente.
- La textura puede no ser gruesa ni consistente.
- No reaccionan bien al recalentamiento, no se inflan.
- Pueden tener un precio bajo respecto al promedio.
- Al comerlas, pueden tener un sabor a tierra, cal o ser muy saladas.
Ante cualquier duda sobre la calidad de las tortillas, se recomienda consultar con autoridades sanitarias locales o con profesionales en nutrición, quienes pueden ofrecer orientación sobre prácticas seguras de consumo alimentario.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Sabia decisión con lo justo en salidas de la Jaula de Escape Perfecto