El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del Estado de Chihuahua y el conglomerado multisectorial: CIMA, firmaron un importante convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional y crear nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes de la región.
Este acuerdo sienta las bases para que el alumnado y los egresados del CONALEP accedan a la bolsa de trabajo de CIMA, una de las empresas más relevantes del estado. Asimismo, facilitará la realización de prácticas profesionales y servicio social en las diversas áreas del conglomerado, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real y adquirir experiencia valiosa.

El evento protocolario fue encabezado por el doctor Omar Bazán Flores, Director General de CONALEP Chihuahua, y la licenciada Tania Silvina Loya Fierro, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de CIMA. También se contó con la presencia del licenciado, Felipe González Lara, Director de Vinculación de CONALEP, y Omero Mendoza Ortiz, Coordinador de Programas y Donativos de CIMA.
En su discurso, Tania Loya agradeció la colaboración de los directivos de CONALEP para formalizar esta alianza estratégica. “Estos convenios son de inmenso valor, no solo para el sector empresarial al permitirnos acceder a talento con una sólida preparación académica, sino también para los estudiantes, ya que se les brinda la oportunidad de iniciar su trayectoria profesional en organizaciones formalmente constituidas y con un claro sentido humano”, destacó.
La directora de Responsabilidad Social Corporativa añadió que CIMA, bajo el liderazgo de Teodoro Martínez Ruíz, mantendrá siempre una política de puertas abiertas para construir puentes con instituciones educativas. Subrayó que, como empresa chihuahuense, tienen el firme compromiso de contribuir al desarrollo económico y social del estado y fortalecer el futuro de su gente.
Por su parte, el doctor Omar Bazán Flores, Director General de CONALEP, expresó: “En CONALEP Chihuahua trabajamos con la convicción de que la educación debe estar estrechamente vinculada con el sector productivo. Este convenio con CIMA representa una gran oportunidad para que nuestros estudiantes y egresados fortalezcan su formación, al tiempo que aportan su talento y conocimientos al desarrollo de las empresas chihuahuenses. Estamos seguros de que este esfuerzo conjunto contribuirá al crecimiento económico y social de nuestro estado y al futuro de nuestra juventud”.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com