¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los vehículos fronterizos para internarse en México?

Si planeas salir de vacaciones por carretera, es fundamental asegurarte de que tu vehículo esté en óptimas condiciones.

Compartir
  •   Copiar enlace

Si planeas salir de vacaciones por carretera, es fundamental asegurarte de que los vehículos estén en óptimas condiciones y si son fronterizos, que estén en regla. Autoridades recomiendan verificar elementos clave como los neumáticos, el sistema de frenos y los niveles de fluidos. Esta revisión preventiva puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y un contratiempo mecánico en carretera.

Vehículos fronterizos: requisitos para internarse en el país

En caso de que tu automóvil sea fronterizo, deberás contar con un permiso de internación temporal, según lo establece la Agencia Nacional de Aduanas de México. Este trámite permite circular legalmente en el interior del país por un periodo máximo de 180 días.

Documentos necesarios para el permiso de internación

Para obtener este permiso, es necesario presentar:

  • Título de propiedad del vehículo.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio en la zona fronteriza.
  • Seguro de auto válido en México.
  • El permiso debe gestionarse en línea y cancelarse al salir del país, ya que no hacerlo puede derivar en multas o sanciones futuras.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Ciudad Juárez pierde más de 2 mil empleos durante marzo; maquiladoras, las más afectadas

[VIDEO] El sector industrial sufre un duro golpe en la frontera norte, mientras empresarios advierten sobre el impacto económico.

Contenido Relacionado
×
×