El exjugador de basquetbol Igor Eduardo Pereira Cabral, de 29 años, fue arrestado el pasado 26 de julio luego de golpear violentamente a su novia, Juliana Garcia dos Santos Soares, de 35 años, en un caso que ha generado indignación nacional. La agresión, registrada por la cámara de un elevador en un condominio de Ponta Negra, Natal, muestra al hombre propinando 61 puñetazos al rostro de la mujer.
Juliana sufrió severas lesiones en la mandíbula y permanece bajo evaluación médica a la espera de una cirugía reconstructiva. El ataque fue calificado como intento de feminicidio por la Fiscalía, y Cabral permanece en prisión preventiva mientras avanza la investigación.
🇧🇷Por intento de feminicidio Igor Eduardo Pereira Cabral, de 29 años, está en prisión preventiva tras golpear brutalmente a su novia en el ascensor del condominio #SunGolden.
— Tendencias Noticias (@TendenciasNoti1) August 1, 2025
La víctima, Juliana García, fue hospitalizada tras sufrir fracturas en el rostro y mandíbula.#Brasil… pic.twitter.com/VKicEf3Kgs
Video de la agresión conmociona a Brasil y reaviva debate sobre violencia machista
La divulgación del video provocó una ola de indignación en redes sociales y medios de comunicación. La víctima ha sido entrevistada por varios canales nacionales, y su testimonio ha sido tomado como símbolo de la violencia machista que persiste en el país. “Es un momento muy difícil y necesito concentrarme en mi recuperación”, expresó Juliana en sus redes sociales, donde agradeció el apoyo de familiares, amigos y desconocidos que se han solidarizado con ella.
La defensa del exdeportista declaró que Igor sufrió un “ataque claustrofóbico” dentro del ascensor, lo que provocó su reacción violenta, una versión que ha sido duramente criticada por activistas y usuarios en redes, quienes exigen una condena ejemplar.
Cabral figura en registros de los Juegos Olímpicos como integrante de equipos brasileños de basquetbol 3×3, lo que aumentó la visibilidad del caso. Diversas organizaciones de derechos humanos han pedido justicia y mayor protección para las mujeres víctimas de violencia.
El caso sigue bajo investigación y ha renovado el llamado a fortalecer políticas públicas para prevenir el feminicidio en Brasil.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Se registra primer caso mortal de gusano barrenador en México: muere mujer por miasis