En medio del debate sobre la correcta administración de los recursos públicos, han surgido nuevas acusaciones que apuntan a un presunto esquema de tráfico de influencias en la asignación de contratos de obra pública durante la actual administración federal. De acuerdo con testimonios recopilados por Fuerza Informativa Azteca, un notario tabasqueño habría respaldado la creación expedita de empresas que, en cuestión de días, terminaron recibiendo adjudicaciones millonarias.
Las denuncias señalan que estas compañías fueron constituidas en lapsos extremadamente breves, sin historial técnico ni experiencia comprobada, pero aun así resultaron beneficiadas con algunos de los proyectos más relevantes del gobierno federal.
Acusan fabricación de empresas para acaparar obras públicas
Fuentes consultadas señalan que el notario habría desempeñado un papel clave en el proceso, proporcionando soporte jurídico para registrar empresas con rapidez y facilitar su participación en contratos públicos. La versión apunta a que este mecanismo permitió construir una estructura donde negocios creados “al vapor” accedieron a obras con amplia rentabilidad.
De acuerdo con los testimonios difundidos, la estrategia supuestamente incluía asesoría para manejar flujos financieros, revisar rutas jurídicas y operar con discreción en la formalización de contratos, lo que ha despertado inquietud entre especialistas en transparencia.
Señalamientos de cercanía con figuras políticas
Las acusaciones también incluyen versiones sobre una estrecha relación del notario con actores políticos de primer nivel, incluida la referencia a su presunta influencia en proyectos de gran alcance. Se menciona que la figura notarial habría sido pieza central en la creación de empresas utilizadas para obtener contratos vinculados a obras federales de alto costo.
Aunque no existen pronunciamientos oficiales que confirmen estas versiones, los señalamientos han reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la vigilancia en los procesos de contratación pública, especialmente en proyectos estratégicos.
Debate sobre transparencia y control institucional
La presencia del notario en espacios legislativos y su aparente libertad de movimiento han sido destacadas por críticos que consideran preocupante la falta de controles más estrictos sobre la actividad notarial vinculada a la obra pública. Especialistas consultados advierten que, de confirmarse estos hechos, se configuraría un escenario de vulnerabilidad institucional y falta de supervisión adecuada.
Hasta el momento, no se han dado a conocer investigaciones formales por parte de las autoridades competentes, aunque el tema continúa ganando relevancia en la agenda pública por la magnitud económica de los contratos señalados.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












