La luchadora de la WWE Stephanie Vaquer, denuncia de nueva cuenta intento de feminicidio de parte de su expareja, Cuatrero

La luchadora chilena de WWE reaparece con un mensaje contundente en Instagram, recordando la agresión que sufrió por parte de su expareja.

Stephanie Vaquer
|@WWENewsUpdates2
Compartir nota

La luchadora chilena Stephanie Vaquer, actualmente en WWE, volvió a conmocionar a sus seguidores al denunciar públicamente un intento de feminicidio cometido por su expareja, el también luchador conocido como Cuatrero. Su mensaje se difundió el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recordando el peligro que enfrentó y la indiferencia social hacia su caso.

A través de sus historias de Instagram, Vaquer relató que Cuatrero intentó matarla por celos y criticó que aún hoy su agresor permanezca libre. “Que él siga libre a pesar de haber intentado matarte, y que encima te digan que deberías ‘estar agradecida’ por seguir viva, también es violencia”, escribió la luchadora, generando consternación entre sus seguidores.

Quizás te interese: ¿Jenni Rivera sigue viva? Desmienten misteriosos mensajes en redes sociales

Historia de la denuncia en México

Este testimonio revive un proceso legal iniciado en marzo de 2023, cuando Stephanie presentó cargos formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) por tentativa de feminicidio y violencia familiar. Según el expediente, Cuatrero fue detenido en Aguascalientes y trasladado al Reclusorio Oriente tras la declaración de Vaquer, en la que relataba un intento de estrangulamiento.

El caso no solo llamó la atención por la gravedad de la denuncia, sino también por el impacto mediático de que una figura reconocida del deporte alzara la voz contra la violencia de género.

Reacciones y solidaridad de seguidores

Tras la publicación de Vaquer, sus seguidores y fans de la lucha libre mostraron apoyo y solidaridad, destacando la valentía de la campeona mundial femenina de WWE al hablar sobre su experiencia. La luchadora también compartió fotografías que muestran las marcas de violencia que sufrió, reforzando el testimonio de los hechos.

Organismos como el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) habían condenado en 2023 cualquier forma de violencia hacia mujeres tras la denuncia inicial, y su mensaje reciente vuelve a poner en debate la protección real que reciben las víctimas y la necesidad de que las instituciones judiciales actúen con perspectiva de género.

La importancia de visibilizar la violencia de género

Para activistas y seguidores, la historia de Stephanie Vaquer es un recordatorio de que el silencio perpetúa los abusos. El uso de redes sociales y medios de comunicación se convierte en un acto de valentía y visibilización, ayudando a que casos como el de Vaquer no sean ignorados.

“Sobrevivir no es motivo de gratitud, es una exigencia de justicia”, enfatizó la luchadora, subrayando que la lucha contra la impunidad debe ser una prioridad para todos los sectores, desde el deporte hasta las instituciones judiciales.

Quizás te interese: ¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad en México? Esto marca la tradición

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Críticas contra Noroña por arremeter contra Grecia Quirós en el Día contra la Violencia hacia las Mujeres

Contenido Relacionado