La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó, con cinco votos a favor y tres en contra, un criterio que permite a los nuevos ministros anular juicios ya concluidos cuando existan indicios de que fueron resueltos mediante actos indebidos. El acuerdo marca un giro trascendental en la manera en que se entiende la cosa juzgada en el país.

Un fallo que abre tensiones constitucionales

Los ministros que respaldaron la resolución argumentaron que, si se identifican elementos que sugieran acuerdos irregulares o actuaciones impropias en decisiones pasadas, la Corte debe tener la posibilidad de intervenir para revisar el caso. Sin embargo, especialistas advierten que esta postura erosiona un principio básico del derecho: que ninguna persona puede ser juzgada dos veces por la misma causa.

Votos en contra y advertencias sobre excesos

Entre quienes rechazaron el nuevo criterio se encuentra la ministra Yasmín Esquivel, quien alertó que la SCJN podría estar asumiendo facultades que no le corresponden y creando mecanismos judiciales no previstos por la ley. Su postura coincide con juristas que ven en la decisión una peligrosa ampliación del poder de la Corte.

Postura de quienes apoyan la revisión de sentencias

En contraste, la ministra Lenia Batres defendió la resolución al señalar que el principio de cosa juzgada no debe proteger fallos presuntamente fraudulentos. Afirmó que una instancia revisora es necesaria para garantizar que las controversias se diriman con apego a la legalidad.

Preocupaciones por el impacto institucional

Expertos en derecho constitucional advierten que este nuevo margen de actuación podría generar incertidumbre jurídica, afectar la estabilidad de sentencias firmes y abrir la puerta a presiones políticas para reabrir casos ya cerrados. El fallo, señalan, coloca al máximo tribunal en un terreno inédito que podría alterar el equilibrio del sistema judicial mexicano.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com