El ciclo escolar 2024-2025 concluye oficialmente el miércoles 16 de julio, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, en las semanas previas a esa fecha, muchos padres de familia consideran que las actividades académicas han terminado y optan por no enviar a sus hijos a los últimos días de clases.
Aunque no hay sanciones directas establecidas para estas ausencias, la SEP subraya que la asistencia es obligatoria durante todo el periodo lectivo, de acuerdo con la normativa vigente en materia de educación básica.
Quizás te interese: Cae VENTILADOR a alumno en la cabeza durante sus CLASES
Asistencia escolar: ¿es obligatorio llevarlos hasta el último día?
En los últimos días del ciclo, las escuelas suelen destinar el tiempo a actividades como el refuerzo de contenidos, eventos de cierre, convivencias escolares y la entrega de materiales. También se preparan despedidas para los estudiantes que concluyen etapas como preescolar, primaria o secundaria.
Si bien las evaluaciones ya se realizaron en la mayoría de los casos, la SEP mantiene activo el calendario escolar y reitera a los padres de familia que es su responsabilidad garantizar la presencia de los menores en clase hasta la fecha marcada oficialmente.
Lo que dice la ley sobre las faltas
El artículo 6 de la Ley General de Educación establece que madres, padres y tutores tienen la obligación de asegurar que sus hijos asistan a clases de manera regular. Esto aplica desde el nivel inicial hasta la educación media superior. Aunque no se aplican multas o sanciones inmediatas por faltas en los últimos días, el incumplimiento constante puede reflejarse en los registros escolares o afectar la entrega de documentación oficial como boletas de calificaciones.
Entre el 14 y 15 de julio, las escuelas entregarán las boletas de calificaciones de manera presencial, mientras que en formato digital podrán consultarse después a través de las plataformas de la SEP.
Fechas clave y regreso a clases
El ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 1 de septiembre, por lo que en las semanas posteriores al cierre actual se recomienda a los padres preparar la documentación, realizar trámites de inscripción y adquirir útiles escolares.
La SEP recuerda que mantenerse atento a las fechas oficiales evitará contratiempos en la reincorporación de los estudiantes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Conductor provoca choque por alcance y huye en Ciudad Juárez | VIDEO