El presidente y fundador de Grupo Salinas, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, difundió un nuevo texto en los periódicos de la Organización Editorial Mexicana, donde expone su interpretación del momento político que vive México. El empresario sostiene que una parte importante de la población está cansada de la violencia, la corrupción y la falta de respuestas institucionales.

Salinas Pliego analiza la marcha del 15 de noviembre

En su publicación, el empresario hace referencia a la movilización del 15 de noviembre, integrada por personas de distintas edades. La describe como una demostración de descontento social ante lo que considera un deterioro en las condiciones de seguridad y convivencia. También asegura que, pese a episodios de confrontación, la protesta reflejó una defensa activa de la libertad de expresión.

Críticas al desempeño del gobierno federal

El texto plantea que el descontento ciudadano se origina en la percepción de que el Estado ha permitido el avance del crimen organizado y que existen prácticas irregulares dentro de algunas estructuras públicas. En su análisis, Salinas Pliego afirma que el país enfrenta instituciones debilitadas y acusa al gobierno de reaccionar con descalificaciones hacia quienes se manifiestan, especialmente los jóvenes.

Asimismo, señala que México vive un ambiente que, en su opinión, muestra rasgos de autoritarismo, comparándolo con procesos ocurridos en otros países. Para él, esta conducción afecta áreas esenciales como seguridad, salud y educación.

Señalamientos a comunicadores y llamado al cambio

El artículo también cuestiona a periodistas y comunicadores que, asegura, minimizan problemáticas nacionales. Frente a este panorama, el empresario insiste en que el país requiere una transformación profunda sustentada en la participación ciudadana.

Salinas Pliego concluye que aún existe esperanza y que quienes trabajan y emprenden mantienen la convicción de impulsar un rumbo distinto para México.

Dónde leer el artículo completo

El texto titulado El hartazgo ciudadano forma parte de la edición de los más de 70 periódicos distribuidos por la Organización Editorial Mexicana en México y América Latina.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com