Testimonios de jóvenes detenidos durante la marcha del sábado en la Ciudad de México han encendido la alerta sobre posibles abusos de autoridad. Varios participantes aseguraron que, durante la manifestación, fueron arrestados con violencia y sometidos a malos tratos mientras se encontraban bajo custodia policial.
Relatos de agresiones durante la detención
Daniela, una de las personas liberadas del Reclusorio Norte, presentó lesiones visibles y dificultades para caminar. Según su relato, fue detenida mediante engaños y posteriormente golpeada por elementos que participaban en el operativo de seguridad. Narró que recibió varias patadas y que requirió puntadas en distintas partes del cuerpo, además de presentar lesiones en costillas y tobillo.
Otro de los detenidos, Gabriel, describió una experiencia similar al señalar que fue conducido a una fila de agentes equipados con cascos y armaduras, donde asegura haber sido golpeado repetidamente sin conocer el motivo de su arresto.
Procesos en curso y denuncias de irregularidades
Aunque ambos obtuvieron su libertad, diez personas continuarán su proceso fuera del reclusorio. Otras trece permanecen detenidas por cargos que incluyen robo y tentativa de homicidio. Su representante legal afirmó que durante las detenciones se habrían vulnerado lineamientos del Protocolo de Estambul, el cual establece estándares internacionales para identificar casos de tortura y tratos degradantes. El equipo jurídico anunció que continuará el procedimiento correspondiente para acreditar las agresiones denunciadas.
Preocupación por el trato a manifestantes
Los abogados y las familias de los detenidos expresaron preocupación por el manejo de las detenciones y por el riesgo que enfrentan quienes participan en manifestaciones para exigir justicia y seguridad. De acuerdo con las organizaciones que acompañan los casos, el operativo y las denuncias podrían evidenciar la necesidad de una revisión a los procedimientos policiales aplicados durante protestas públicas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












