Las autoridades de seguridad en Chihuahua hicieron un llamado a la población para evitar el uso indebido del número de emergencias 911, luego de registrar un alto volumen de reportes falsos o improcedentes durante el presente año. El exhorto subraya la importancia de mantener la línea disponible exclusivamente para situaciones reales que requieren atención inmediata.

Impacto de las llamadas falsas

Personal de seguridad pública informó que el mal uso del 911 puede retrasar la respuesta a incidentes que ponen en riesgo la vida de las personas. Señalaron que, aunque la línea fue diseñada para recibir reportes urgentes, también se han atendido miles de comunicaciones que no corresponden a emergencias, lo que satura al Centro de Respuesta Inmediata.

Cifras del Centro de Respuesta Inmediata

De acuerdo con la estadística oficial, en lo que va de 2025 se han registrado más de 300 mil llamadas al 911 en Chihuahua. De ese total, más de 51 mil fueron clasificadas como falsas, de broma o sin interlocutor. Las autoridades recordaron que estas prácticas pueden derivar en sanciones y, sobre todo, comprometer la atención a situaciones críticas que requieren intervención inmediata.

La importancia del uso responsable del 911

El número de emergencias atiende incidentes como incendios, accidentes viales, situaciones médicas urgentes, violencia familiar y delitos en proceso. Por ello, las instituciones insistieron en que utilizar correctamente el 911 puede marcar la diferencia en el tiempo de respuesta y en la capacidad de apoyar a quienes realmente necesitan ayuda urgente.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com