La reliquia de San Judas Tadeo, autentificada por el Vaticano y la Congregación para las Causas de los Santos de Roma, recorrerá el estado de Chihuahua del 25 de mayo al 30 de junio de 2025, como parte de una gira nacional de carácter religioso y devocional. El propósito de esta peregrinación es acercar a los fieles a una de las figuras más queridas de la tradición católica.
Quizás te interese: oseznos rescatados en Madera serán llevados a Hidalgo para su reintegración
Una visita esperada por miles de fieles chihuahuenses
La gira iniciará en la ciudad de Camargo, donde la reliquia será recibida el 25 de mayo y podrá ser venerada el 26 en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Posteriormente, el recorrido incluye Delicias, Chihuahua capital, Ojinaga, Aquiles Serdán y Santa Isabel, con estancias que se ajustarán a la densidad poblacional de cada diócesis.
Entre los templos destacados en la capital del estado se encuentran la Catedral Metropolitana, el Santuario de San Judas Tadeo, la parroquia San Felipe Apóstol y la iglesia de Nuestra Señora del Refugio.
La Diócesis de Parral recibirá la reliquia del 10 al 14 de junio; Cuauhtémoc y Madera del 15 al 16 de junio; Ciudad Juárez del 17 al 25 de junio; y finalmente, la Diócesis de Nuevo Casas Grandes, del 26 al 30 de junio.
¿Cómo será la exposición de la reliquia?
En cada parroquia, la reliquia será instalada sobre un catafalco de alpaca especialmente preparado y acompañada por una figura de cera del santo, elaborada con base en su iconografía tradicional. La entrada al templo será precedida por una procesión solemne, en la que cuatro personas portarán la figura en andas mientras los fieles la reciben con cánticos y oraciones.
Además, el catafalco será transportado en una camioneta adaptada con vidrios panorámicos, permitiendo que los creyentes puedan observarlo durante su trayecto por las ciudades y comunidades rurales del estado.
Logística y equipo de resguardo
El recorrido está cuidadosamente coordinado por un equipo de ocho personas, incluyendo un grupo de avanzada encargado de preparar la logística en cada diócesis. También viaja personal responsable del resguardo de la reliquia, del transporte, la venta de artículos religiosos y un equipo de atención médica de la Orden de Malta, para atender cualquier eventualidad durante el camino.
Se espera una gran participación de la comunidad católica, que considera a San Judas Tadeo como el patrono de las causas difíciles y urgentes. La visita no solo representa un momento de fervor espiritual, sino también una oportunidad única para miles de fieles en el norte del país.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter@aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Detienen a dos hombres con droga en Ciudad Juárez; los vinculan a homicidio de comerciante