(VIDEO) Así se vivió la celebración a San Judas Tadeo en Chihuahua

A pesar de ser un día laboral, cientos de chihuahuenses se unieron en una emotiva caminata hacia el Santuario de San Judas Tadeo en Tomás García, uniendo fe y tradición en su celebración anual.

San Judas
RRSS
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

A pesar de ser un día hábil, cientos de chihuahuenses emprendieron la caminata hacia el Santuario de San Judas Tadeo, ubicado en el poblado de Tomás García, a unos 15 kilómetros de la Puerta de Chihuahua. Esta celebración, que se lleva a cabo cada 28 de octubre, atrae a fieles de diversas partes del estado que buscan agradecer y rendir homenaje al “abogado de las causas imposibles”.

Desde las primeras horas de la mañana, la carretera se llenó de peregrinos que llegaban a pie y en automóvil, muchos de ellos dejando atrás sus responsabilidades laborales para cumplir con esta tradición. La devoción hacia San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en la comunidad católica, se manifiesta en cada paso de los creyentes que, con fe y esperanza, se dirigen al santuario.

Quizás te interese: ¿Quién es San Judas Tadeo y por qué se le celebra cada 28 de octubre en Chihuahua?

Miles de chihuahuenses honran a San Judas Tadeo

Entre los asistentes se encontraba Carolina Pacheco, quien caminaba vestida como San Judas, acompañada de su hija Ileana América. “Desde hace tres años hacemos esta caminata en agradecimiento por todas las bendiciones que hemos recibido gracias a su intercesión”, compartió Carolina, reflejando el sentimiento de muchos que acuden al santuario.

A lo largo del camino, numerosas familias se apostaron para ofrecer “reliquias” a los peregrinos, que incluyen alimentos y bebidas. Nohemí, por ejemplo, se unió a su familia para brindar tamales y dulces a los caminantes. “Toda la vida he creído en él; me ha hecho muchos milagros y ayudado con problemas”, comentó. También estaban Nely Díaz y Daniel Chávez, quienes ofrecieron donas y agua, mostrando su apoyo a la causa.

La atmósfera de fe se hizo palpable en el templo, donde un trío musical interpretó “Las Mañanitas” en honor al santo, mientras los fieles formaban largas filas para ingresar. Muchos devotos, en un gesto de devoción, se arrodillaban al entrar para cumplir con sus mandas. Al salir, buscaban un lugar en las bancas para asistir a la misa y continuar con la celebración.

La festividad no solo se limita a la oración; los alrededores del templo vibran con una verbena popular, donde se pueden encontrar desde elotes, algodones de azúcar y tacos, hasta artículos religiosos como veladoras y figuras de San Judas. Esta mezcla de fe y tradición convierte el evento en un espacio de comunidad y celebración.

El operativo de seguridad, que comenzó el sábado, se mantiene activo para garantizar la seguridad de los peregrinos. Unidades de Protección Civil colaboran en el traslado de los fieles desde el ejido Tomás García hasta la estación de servicio cercana a la Puerta de Chihuahua. Hasta el momento, el operativo ha reportado saldo blanco, lo que permite que la festividad continúe sin contratiempos.

Puede ser de tu interes: ¿Conoces la tradición de “San Juditas Tadeo? Aquí te contamos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: A Cada Quien Su Santo | San Judas al aire

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×