Aunque las lluvias de esta temporada trajeron un ligero alivio a varias regiones de Chihuahua, el problema de fondo continúa. La sequía hidrológica que afecta al estado desde hace seis años mantiene a las presas en niveles críticos, según informó el director de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco.

El funcionario explicó que, a pesar de que las precipitaciones recientes han alcanzado el promedio histórico, no han sido suficientes para revertir los efectos acumulados de la sequía meteorológica. Esta situación ha impedido la recuperación de lagunas, ríos y, principalmente, presas, lo que agrava el panorama hídrico del estado.

Quizás te interese: las colonias que visitará el programa ‘Destilichadero’ en Chihuahua la próxima semana

Seis años de sequía dejan graves consecuencias

Mata Carrasco recordó que Chihuahua arrastra seis años consecutivos de sequía meteorológica, interrumpida solo por el Monzón Mexicano de 2022. Sin embargo, las lluvias de ese periodo fueron insuficientes para restaurar los niveles de almacenamiento.

Riesgo para el ciclo agrícola 2026

El bajo nivel de las presas podría traducirse en restricciones severas para el próximo ciclo agrícola. De acuerdo con la JCAS, no será posible regar la totalidad de la superficie destinada al cultivo si las condiciones actuales persisten.

Esta situación ya ha tenido repercusiones económicas en la región centro-sur del estado, donde la reducción de planes de riego afectó el desarrollo de cosechas y, con ello, el dinamismo económico local.

Presas de Chihuahua registran bajo almacenamiento

En su reporte más reciente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las principales presas del estado continúan muy por debajo de su capacidad total. La Presa La Boquilla se encuentra al 36.86%, mientras que la Francisco I. Madero alcanza el 68.89%. En promedio, las diez presas de Chihuahua apenas llegan al 45.4% de almacenamiento.

La autoridad estatal advirtió que, si las lluvias no continúan en los próximos meses, la sequía podría intensificarse y comprometer aún más el suministro de agua para consumo y riego.

Quizás te interese: octubre 2025 tendrá fin de semana largo para alumnos de educación básica, aquí fecha

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Octavio Ocaña realmente se disparó? Hermana revela la verdad sobre su muerte con pruebas oficiales