Preocupante aumento del sobrepeso y la obesidad infantil en México; más de 64 mil casos en 2024
El INEGI ha dado a conocer cifras alarmantes sobre el incremento del sobrepeso y la obesidad infantil en niñas y niños menores de 12 años en México.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer cifras alarmantes sobre el incremento del sobrepeso y la obesidad infantil en niñas y niños menores de 12 años en México. En 2024, se registraron 64,315 casos, lo que refleja una tendencia al alza en los últimos años.
Para ponerlo en perspectiva, en 2022 se contabilizaron 62,741 casos, mientras que en 2023 la cifra subió a 63,923, alcanzando un nuevo máximo en 2024.
La prevalencia nacional también sigue en aumento
El fenómeno no es aislado, ya que los índices nacionales de sobrepeso y obesidad infantil han mostrado incrementos significativos. En 2006, las cifras de prevalencia eran del 14.6% para el sobrepeso y del 20.2% para la obesidad. Sin embargo, en 2023, estos porcentajes aumentaron a 17.2% y 23.9%, respectivamente, mostrando una preocupante tendencia que afecta la salud de los más pequeños.
Un problema de salud pública en expansión
Los datos reflejan no solo un crecimiento sostenido en los números, sino también un desafío importante para las autoridades de salud, padres y cuidadores. La obesidad infantil no solo impacta la calidad de vida de los menores, sino que también incrementa el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares a una edad temprana.
Llamado a la acción
El incremento constante de estos índices subraya la necesidad de implementar estrategias efectivas en políticas públicas, promoción de estilos de vida saludables y campañas de educación sobre nutrición para las familias mexicanas.
Es crucial que el problema sea atendido de manera integral para evitar que esta tendencia continúe, afectando a las nuevas generaciones y creando una crisis de salud aún mayor en el futuro.