Ovidio Guzmán se declara culpable ante justicia de EE.UU.; enfrentará cargos en Illinois

El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán firmó su declaración de culpabilidad en una corte federal estadounidense.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de cargos relacionados con el narcotráfico ante una corte federal de Estados Unidos. La declaración fue firmada oficialmente el pasado 30 de junio de 2025 a las 10:47 a.m., según documentos judiciales difundidos por medios estadounidenses.

En el texto legal, Guzmán admite: “He sido informado de una acusación formal... Deseo declararme culpable del delito imputado”.

Los cargos serán concentrados en Illinois

El proceso judicial se lleva a cabo en el distrito de Illinois, donde Ovidio Guzmán permanece detenido desde su extradición. La corte acordó trasladar los cargos que originalmente enfrentaba en Nueva York, consolidando el juicio en una sola jurisdicción.

La firma del acuerdo también incluye a fiscales federales implicados en el caso, lo que confirma que se trató de un pacto legal formal.

No fue una rendición, sino una estrategia de supervivencia

Fuentes cercanas al proceso afirman que la declaración de culpabilidad no representa una debilidad, sino una maniobra legal para negociar su colaboración a cambio de beneficios penitenciarios. Guzmán buscaría entregar información valiosa a las autoridades estadounidenses para reducir su condena.

Este movimiento marca un giro en la estrategia de defensa del capo, y representa un nuevo capítulo en el proceso judicial contra integrantes del Cártel de Sinaloa.

El recuerdo del Culiacanazo y la impunidad en México

Ovidio Guzmán protagonizó el llamado Culiacanazo, uno de los eventos más polémicos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. El 17 de octubre de 2019, fuerzas federales lograron detenerlo brevemente, pero una orden directa del gobierno federal permitió su liberación inmediata para evitar un baño de sangre en Sinaloa.

Yo ordené que se detuviera ese operativo”, admitió el presidente en su momento, reconociendo públicamente la decisión que fue interpretada como una rendición del Estado frente al crimen organizado.

Hoy, Ovidio enfrenta en Estados Unidos lo que México no pudo resolver en su momento: un proceso judicial firme, con posibilidad de sentencia condenatoria.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×