Estas son las cuantiosas multas a la que serías acreedor por nadar en presas o ríos de Chihuahua
Ingresar a cuerpos de agua como presas y ríos con fines recreativos como nadar, podría representa un riesgo grave y multas económicas.
Aunque muchas personas consideran refrescarse y nadar en ríos y presas durante los días calurosos del verano, estas prácticas pueden salir muy caras. Ingresar a cuerpos de agua como la Presa Chihuahua o el Río Sacramento no solo implica un alto riesgo de accidente, sino que puede acarrear multas que superan el millón de pesos, dependiendo del caso.
Esta medida busca desalentar conductas imprudentes en zonas donde no está permitido realizar actividades recreativas acuáticas, y en las que cada año se presentan incidentes graves.
Quizás te interese: Presa Chihuahua, ¿Cuáles son los principales ríos y arroyos que la alimentan?
Las multas pueden ser millonarias
De acuerdo con el reglamento vigente, las sanciones por nadar en lugares no autorizados van desde los 2 mil 500 pesos hasta más de un millón, y se aplican en función del nivel de riesgo o reincidencia. En caso de ser sorprendidas, las personas involucradas serán turnadas ante un juez cívico.
Este tipo de infracciones se consideran graves, ya que suelen poner en peligro tanto a quienes ingresan al agua como a quienes eventualmente participan en labores de rescate.
Mayor vigilancia durante los fines de semana
Los fines de semana, cuando más visitantes acuden a estos sitios, se intensifican los patrullajes preventivos para disuadir el ingreso a zonas no habilitadas para nadar. Se busca crear conciencia sobre los peligros reales que implica sumergirse en presas o canales sin supervisión ni medidas de seguridad.
Además de las fuertes corrientes o desniveles, existen factores invisibles como remolinos, estructuras sumergidas y cambios bruscos de temperatura que pueden provocar accidentes fatales.
Actuar con responsabilidad puede salvar vidas
Más allá de la sanción económica, la recomendación general es respetar los señalamientos de advertencia y evitar ingresar a cuerpos de agua no autorizados. La decisión de ignorar las restricciones no solo puede tener un alto costo económico, sino también humano.
Ante cualquier incidente, se recuerda que la ciudadanía puede comunicarse al número de emergencias 911, aunque lo ideal es prevenir antes que lamentar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Presas en Chihuahua sin recuperación pese a lluvias; sequía agrava crisis del sector agrícola