La Presa Chihuahua, uno de los cuerpos de agua más importantes para la ciudad capital, se nutre de una compleja red de ríos y arroyos que descienden desde la Sierra Alta y atraviesan la mancha urbana antes de desembocar en el embalse.
Su principal afluente es el río Chuvíscar, aunque otros escurrimientos también juegan un papel fundamental en su abastecimiento.

El Chuvíscar, la principal fuente del embalse
El río Chuvíscar nace en la Sierra Alta, al noroeste de la ciudad de Chihuahua. En su recorrido, este afluente recibe aguas de varios arroyos, como El Rejón, por su margen izquierda, y posteriormente continúa su trayecto hasta llegar a la Presa Chihuahua. A medida que avanza hacia la capital, su cauce ha sido modificado y canalizado para cumplir funciones como colector de aguas pluviales y residuales.
En el interior de la mancha urbana, el Chuvíscar se ve fortalecido por el aporte del río Sacramento, otro afluente que desemboca por la margen izquierda. Este cruce de caudales contribuye significativamente al volumen de agua que finalmente llega a la presa, especialmente durante la temporada de lluvias.
Te puede interesar: Aumenta el NIVEL de la Presa Francisco I. Madero tras INTENSAS lluvias
Escurrimientos y arroyos complementan el abastecimiento
Además de los dos ríos principales, la presa recibe aportes de numerosos arroyos y escurrimientos que descienden de las laderas serranas y de áreas periféricas de la ciudad. Estos cursos de agua son cruciales para incrementar el nivel del embalse en época de precipitaciones intensas, aunque su caudal es mucho más limitado en la temporada seca.
Autoridades ambientales destacan la importancia de estos afluentes secundarios para mantener la capacidad operativa de la presa, que no solo abastece de agua potable a la ciudad sino que también regula el flujo pluvial y ayuda a evitar inundaciones en zonas bajas.
La combinación del Chuvíscar, el Sacramento y otros arroyos menores forma una red hídrica vital para el equilibrio ecológico y urbano de Chihuahua. Sin embargo, especialistas advierten que la urbanización acelerada y la contaminación de los cauces representan un reto para la calidad y cantidad del agua que llega a la Presa Chihuahua.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡La Tierra acelera su rotación! Científicos alertan que viviríamos el día más corto de la historia