Durante un recorrido por las zonas afectadas por las torrenciales lluvias en Poza Rica, Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum fue confrontada por vecinos que denunciaron la falta de apoyo. La tensión se hizo evidente cuando los ciudadanos exigían información sobre personas desaparecidas y el envío de recursos para la limpieza y recuperación de sus hogares.

Admisión de demora en la atención

Al día siguiente, durante su conferencia “La Mañanera”, Sheinbaum reconoció que la respuesta de su gobierno fue insuficiente ante la magnitud de las lluvias y fenómenos meteorológicos simultáneos. Aclaró que su administración priorizó monitorear la evolución de los sistemas meteorológicos, pero admitió que la coordinación con autoridades locales y la entrega de ayuda no fue la óptima.

Confusión sobre personas desaparecidas

La mandataria aseguró que toda la información relacionada con personas desaparecidas sería pública, luego de que reporteros insistieran en conocer el paradero de estudiantes de la Universidad de Veracruz. Sin embargo, la falta de claridad en la respuesta generó aún más críticas sobre la capacidad del gobierno federal y estatal para manejar emergencias.

Problemas estructurales en Protección Civil

Analistas señalan que los retrasos no solo se deben a los fenómenos naturales, sino a deficiencias en la gestión de Protección Civil, restricciones a la participación de instituciones privadas y decisiones administrativas que priorizan la lealtad sobre la eficiencia en puestos clave. Esta combinación de factores contribuyó a que la población enfrentara una “tormenta perfecta” mucho antes de que cayeran las lluvias.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com