México regulará el uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores; esto opinan los chihuahuenses

Tras la reciente aprobación para regular los cigarrillos electrónicos y vapeadores en México, entrevistamos a ciudadanos de Chihuahua para conocer su opinión sobre esta medida y su impacto en la disminución del consumo de nicotina.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras la reciente aprobación para regular los cigarrillos electrónicos y vapeadores en México, entrevistamos a ciudadanos de Chihuahua para conocer su opinión sobre esta medida y su impacto en la disminución del consumo de nicotina.

Esta es la reforma para regular vapeadores y su contexto

En los próximos días, entrará en vigor la reforma aprobada por el Senado de la República, cuyo objetivo es reducir el uso y la comercialización de cigarrillos electrónicos en el país. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos dispositivos son dañinos, adictivos y liberan sustancias tóxicas y cancerígenas, además de incrementar el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares.

La OMS también señala que los jóvenes son el principal objetivo de las estrategias de comercialización de productos de tabaco y nicotina, alertando que 9 de cada 10 fumadores comienzan antes de los 18 años, e incluso algunos desde los 11.

Opiniones de los ciudadanos

Una madre entrevistada destacó su preocupación por el uso de estos dispositivos entre jóvenes, afirmando:
“Tengo dos hijos jóvenes y platico mucho con ellos. En bachillerato la situación con los cigarros electrónicos es preocupante. Estoy totalmente de acuerdo con la medida; creo que nos ayudará a encaminarlos por un mejor camino.”

Otro ciudadano compartió sus dudas, pero mostró apoyo a la regulación:
“Creo que la prohibición es positiva, aunque hay quienes dicen que el vapeador es menos dañino que el cigarro tradicional. Aun así, ambos son perjudiciales para los jóvenes.”

Próximos pasos de la reforma

La nueva normativa ha sido enviada a los 32 congresos locales para su evaluación y deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación una vez avalada. Esta medida representa un paso significativo hacia la protección de la salud pública, especialmente la de los jóvenes, en un contexto donde el acceso a estos productos es cada vez más frecuente.

Contenido Relacionado
×
×