Inundaciones en Texas dejan al menos 133 muertos: búsqueda de víctimas podría extenderse hasta seis meses

Las devastadoras lluvias en la región de Hill Country, Texas, han provocado al menos 133 muertes y más de cien desaparecidos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

La región de Hill Country, en el estado de Texas, enfrenta una de las peores tragedias naturales en su historia reciente. Las intensas lluvias registradas durante un fin de semana festivo desencadenaron graves inundaciones que han dejado al menos 133 personas muertas y más de un centenar de desaparecidos, según los últimos reportes.

La zona más afectada es el condado de Kerr, donde se han confirmado al menos 107 fallecimientos, entre ellos 36 menores de edad. A pesar del paso de los días, las tareas de búsqueda continúan con el apoyo de brigadas voluntarias y equipos de rescate, que recorren propiedades devastadas y zonas inaccesibles por el lodo y los escombros.

Quizás te interese: advierten sobre sujeto que finge ser empleado de la JMAS y pide ingresar a viviendas en Ciudad Juárez

Desaparecidos sin registro: un reto para el rescate

Uno de los mayores desafíos que enfrentan las autoridades y los rescatistas es la falta de registros formales sobre muchas de las personas desaparecidas. Se estima que alrededor de cien personas no han podido ser localizadas, muchas de ellas visitantes que llegaron a la región durante el fin de semana largo.

El alto flujo turístico habría contribuido a la magnitud del desastre, al coincidir con la súbita crecida de ríos y cauces. Según cálculos preliminares, el proceso de búsqueda y recuperación de víctimas podría extenderse hasta seis meses, debido a la complejidad del terreno y la falta de información precisa sobre los desaparecidos.

Fallas en los sistemas de alerta agravan la tragedia

Más allá del desastre natural, el episodio ha encendido una polémica sobre la capacidad de respuesta ante emergencias en el condado de Kerr. Una investigación reveló que el sistema de alertas por inundaciones no fue actualizado a tiempo, pese a que una agencia federal ya había advertido del alto riesgo de inundación en la zona.

La falta de recursos y la omisión de recomendaciones previas son ahora objeto de cuestionamiento. La acumulación de lluvia en los condados afectados fue extraordinaria, alcanzando entre 12.7 y 27.9 centímetros en pocos días, lo que superó ampliamente la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

Un desastre que pudo prevenirse

La magnitud de la tragedia ha generado indignación entre residentes, familiares de las víctimas y expertos en gestión de riesgos. La falta de preparación y la ausencia de una red efectiva de alertas tempranas podrían haber sido factores clave en la elevada cifra de víctimas.

Mientras tanto, cientos de personas continúan esperando noticias de sus seres queridos, mientras los equipos de emergencia luchan contrarreloj entre lodo, estructuras colapsadas y caminos intransitables.

Quizás te interese: Inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos; continúa la búsqueda de desaparecidos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: 'Mortal Kombat 2' lanza su primer tráiler, Karl Urban debuta como Johnny Cage | VIDEO

FIA
[VIDEO] La esperada entrega de ‘Mortal Kombat 2' ya tiene fecha de estreno y su primer tráiler oficial.

Contenido Relacionado
×
×