El número de muertes prematuras por infarto está aumentando en personas menores de 55 años, advirtieron especialistas en cardiología. Según el Dr. Héctor Galván, vocero de OMRON Healthcare México, estos infartos se concentran en personas en plena etapa productiva, lo que representa un impacto social y económico considerable.
El especialista subrayó que el cambio en el estilo de vida y los hábitos poco saludables son factores clave detrás de este fenómeno, afectando cada vez a adultos más jóvenes y, en algunos casos, a adolescentes.
Quizás te interese: identifican a mujer que murió tras caer al Canal Chuvíscar en Chihuahua
Factores de riesgo que aumentan la probabilidad de infarto
Entre los detonantes más importantes de estos problemas cardiovasculares se encuentran:
- Sobrepeso y obesidad, presentes en más del 84% de la población adulta en México.
- Hipertensión arterial, con cerca del 30% de la población afectada, de la cual más del 40% no ha sido diagnosticada.
- Tabaquismo, sedentarismo y mala alimentación.
El Dr. Galván enfatizó que la obesidad infantil y juvenil también es una alarma temprana, pues puede derivar en enfermedades cardíacas en etapas tempranas de la vida.
Señales de alerta y prevención
Los síntomas de advertencia de un infarto incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, fatiga extrema, palpitaciones, hinchazón y, en algunos casos, mareos o sudoración excesiva.
En el marco del Día Mundial del Corazón, la comunidad médica recomienda priorizar la prevención mediante:
- Mantener la presión arterial en 120/80 mmHg.
- Dormir entre 6 y 7 horas por noche.
- Evitar el consumo de tabaco.
- Realizar actividad física regularmente.
Actualmente, el 75% del presupuesto de salud se destina a tratar complicaciones cardiovasculares, mientras que solo el 25% se enfoca en prevención, lo que resalta la necesidad de tomar medidas anticipadas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Gusano barrenador ya afecta a ganado en Puebla, 9 casos confirmados | VIDEO