HURACÁN OTIS: ¿Tienes MASCOTAS? Te decimos como cuidarlos del caos

Con la temporada de huracanes, es esencial recordar que nuestras mascotas también requieren una planificación adecuada para enfrentar estos eventos.

Mascotas huracán
Fotografía: wirestock
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Con la temporada de huracanes en pleno apogeo, es esencial recordar que nuestras mascotas también requieren una planificación adecuada para enfrentar estos eventos climáticos extremos. Al igual que en los seres humanos, la llegada de un huracán puede tener un impacto significativo en la salud física y mental de nuestras queridas mascotas, por lo que nunca debemos dejarlas solas durante estos momentos críticos.

Los huracanes, con sus vientos devastadores, tornados y lluvias torrenciales, pueden provocar inundaciones y otras condiciones peligrosas para nuestros compañeros de cuatro patas. Por lo tanto, es de vital importancia tomar medidas preventivas para asegurar su bienestar.

Quizás te interese: ¿Qué hacer antes, durante y después del HURACÁN OTIS? Aquí te decimos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha emitido una serie de recomendaciones clave para cuidar a nuestras mascotas durante la llegada de un huracán:

1. Investigar refugios temporales para mascotas: Identifique los refugios cercanos que acepten mascotas durante la temporada de huracanes y asegúrese de conocer sus ubicaciones y requisitos.

2. Identificar refugios seguros en el hogar: Conozca los lugares donde sus mascotas se sienten más seguras en su hogar y guíelos hacia estos lugares en caso de emergencia.

3. Observar su comportamiento bajo estrés: Esté atento a los signos de estrés en sus mascotas y brinde apoyo adicional si es necesario. Considere la posibilidad de hablar con su veterinario sobre técnicas de manejo del estrés.

4. Preparar herramientas de apoyo: Proporcione juguetes o elementos que ayuden a calmar a su mascota durante momentos de tensión.

5. Mantener documentación esencial: Asegúrese de tener a mano la cartilla de vacunación de su mascota, junto con los documentos familiares importantes, ya que podrían ser necesarios en caso de atención médica.

6. Identificación visible: Su mascota debe llevar puesta en todo momento una placa de identificación y un collar con información de contacto actualizada.

7. Foto reciente y kit de emergencia: Mantenga una foto reciente de su mascota en caso de extravío y prepare un kit de emergencia que incluya comida, medicamentos y agua potable suficiente para al menos tres días.

8. Evitar áreas peligrosas: Mantenga a sus mascotas alejadas de ventanas y objetos que puedan caerse durante la tormenta.

Una vez que la tormenta haya pasado y las autoridades lo permitan, es crucial no permitir que su mascota vague libremente, ya que el paisaje y los olores familiares pueden haber cambiado, lo que aumenta el riesgo de que se extravíen.

Asimismo, evite que su mascota juegue en áreas inundadas, ya que estas pueden representar peligros, como la exposición a animales silvestres o cables eléctricos sueltos.

Recuerde, la seguridad de sus mascotas es una responsabilidad compartida, y al tomar estas precauciones, puede asegurarse de que sus fieles compañeros pasen por estos momentos difíciles de la manera más segura y cómoda posible.

Quizás te interese: Programa 26 de octubre 2023| Famosos afectados por huracán en Acapulco

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×