En un nuevo llamado nacional por la justicia y la seguridad, cientos de mujeres salieron a las calles de la Ciudad de México para denunciar la persistencia de la violencia de género, las desapariciones y la falta de respuesta institucional. La movilización, realizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reunió a víctimas, familiares y colectivos que exigieron acciones reales por parte del Estado.

Distintos contingentes avanzaron desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan sobre Paseo de la Reforma, unidos por una consigna: que la violencia contra mujeres y niñas deje de ser ignorada.

Voces de dolor que exigen justicia

Entre las participantes marcharon madres que buscan a sus hijas, mujeres que han perdido a familiares y víctimas de violencia familiar. Algunas denunciaron feminicidios sin resolver; otras, la sustracción de menores y el trato indiferente de las autoridades.

Testimonios coinciden en la falta de empatía y en la revictimización institucional. Varias mujeres relataron que, pese a denunciar, son tratadas como exageradas o mentirosas, mientras sus casos permanecen estancados.

Calles teñidas de morado en memoria y resistencia

Durante la marcha, los contingentes pintaron consignas en defensa de niñas y adolescentes, alzando la demanda de un país donde puedan vivir libres de miedo. En un tramo del recorrido, colocaron mensajes y flores en la llamada antimonumenta, ubicada frente al Palacio de Bellas Artes, como un acto simbólico para recordar a víctimas de feminicidio y desaparición.

Un grupo repartió flores tanto a asistentes como a mujeres policías, como gesto de acompañamiento y solidaridad.

Zócalo, punto final de una protesta pacífica pero contundente

Los grupos avanzaron hasta la plancha del Zócalo capitalino, donde realizaron un mitin para reiterar sus reclamos. Aunque la mayoría de la marcha se desarrolló de manera pacífica, integrantes del denominado bloque negro realizaron pintas y golpes contra las vallas metálicas que resguardaban edificios como la Catedral y el Palacio Nacional.

La policía capitalina reportó saldo blanco y estimó cerca de mil asistentes; sin embargo, la Coordinación 8M y otros colectivos aseguraron que el movimiento volverá a tomar las calles con más fuerza hasta que sus demandas sean escuchadas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com