La población de Okinawa, en Japón, continúa sorprendiendo al mundo por su capacidad para alcanzar edades avanzadas con plena lucidez y actividad. Con una proporción excepcional de personas centenarias, la isla se ha convertido en un punto de referencia mundial en estudios sobre longevidad. Una nueva investigación científica vuelve a colocar a su dieta tradicional en el centro del debate, al identificar un alimento clave que podría explicar parte de este fenómeno.

¿Qué alimento consumen los centenarios de Okinawa?

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, uno de los pilares de la alimentación okinawense es un tubérculo dulce y colorido: el boniato morado, conocido localmente como beni imo. Este alimento, originario del continente americano, se integró hace siglos a la cultura culinaria japonesa y hoy forma parte constante de la dieta en la región.

Su intenso tono púrpura lo ha hecho popular también en la gastronomía moderna, pero su mayor valor se encuentra en su perfil nutricional.

Propiedades nutricionales del boniato morado

El beni imo destaca por su alto contenido en fibra y por su aporte significativo de vitaminas esenciales. Según los datos del estudio, una porción puede contener hasta cuatro veces la cantidad diaria recomendada de vitamina A y vitamina C para un adulto, lo que lo convierte en un alimento de gran densidad nutricional.

Además, aporta alrededor de 22 gramos de carbohidratos complejos y casi 2 gramos de proteína por porción, características que lo han posicionado como un “superalimento” dentro y fuera de Japón. En Okinawa suele utilizarse en la preparación de postres, panes y platillos tradicionales.

La dieta de Okinawa, un modelo reconocido por expertos

Especialistas en nutrición coinciden en que la alimentación tradicional de la isla representa un modelo saludable y equilibrado. Además del consumo regular de beni imo, los habitantes mantienen patrones alimentarios que incluyen bajo consumo de lácteos, mínima presencia de aceites procesados y un énfasis en vegetales, algas y alimentos frescos.

Este conjunto de prácticas podría explicar no solo la esperanza de vida excepcional, sino también la calidad de vida prolongada que caracteriza a la población okinawense.

Quizás te interese: internan de emergencia a Alejandra Guzmán tras cirugía de columna, ¿Cuál es su estado de salud?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Crece el reclamo ciudadano ante fallas en seguridad y justicia