¿Despido injustificado? La Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que cuando un empleador decide terminar la relación laboral con un trabajador, está obligado a entregar un aviso escrito. En este documento deben detallarse las conductas que motivaron el despido, así como las fechas en que ocurrieron.
Si este requisito se omite, la ley presume automáticamente que el despido no fue justificado. Únicamente pruebas sólidas podrían acreditar que la decisión del patrón tenía fundamentos legales.
Obligación de comprobar la causa
De acuerdo con el Artículo 48 de la LFT, corresponde al empleador demostrar durante un juicio la causa del despido. Si no logra hacerlo, el trabajador podrá exigir salarios caídos además de una compensación económica.
El afectado también tendrá derecho a elegir entre dos opciones: reinstalarse en el puesto que ocupaba o recibir una indemnización equivalente a tres meses de salario, calculada con base en el sueldo vigente al momento del pago.
Pago de salarios caídos e intereses
La ley contempla que, en caso de un despido injustificado, los salarios caídos se pagarán desde el día del despido y hasta por un máximo de 12 meses.
Si después de ese periodo el procedimiento legal no se ha resuelto, el patrón deberá cubrir intereses equivalentes al 2% mensual sobre 15 meses de salario, capitalizables al momento del pago.
Equilibrio entre empleadores y trabajadores
Especialistas en derecho laboral señalan que estas disposiciones buscan garantizar un trato justo para las y los trabajadores, además de promover que los despidos se realicen bajo un marco legal.
Por ello, recomiendan a las empresas documentar de manera adecuada los procesos de rescisión y cumplir con la entrega del aviso escrito. A su vez, exhortan a los empleados a conocer sus derechos y acudir a las instancias legales correspondientes en caso de enfrentar un despido irregular.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: joven mexicano conquista torneo mundial de Fortnite y gana más de 7 millones de pesos | VIDEO