Un ciberataque registrado en los últimos días encendió las alarmas en Chihuahua tras la difusión, en redes sociales, de que corporaciones de seguridad habrían sufrido el robo masivo de información sensible. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) negó cualquier afectación en sus sistemas, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) reconoció una vulneración limitada en su área administrativa.
El incidente se viralizó luego de que, en la red social X, se asegurara que un grupo de ciberdelincuentes había obtenido acceso a más de 15 GB de reportes y bases de datos con información estratégica de ambas instituciones.
📵 | Hackean la Policía de Chihuahua y roban 15 GB de documentos confidenciales
— Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) September 11, 2025
El grupo delincuencial Mexican Mafia atacó @SSPE_Chihuahua. Publicó un defacement y, según han mencionado, filtrarán más de 15 GB de documentos, incluyendo reportes sensibles y bases de datos. pic.twitter.com/UW4qAg3aaB
SSP Estatal descarta vulneración de sus plataformas
La SSPE emitió un comunicado para tranquilizar a la ciudadanía, en el que explicó que tras una revisión exhaustiva no se encontró evidencia de ataques cibernéticos en su infraestructura tecnológica.
La dependencia aseguró que sus sistemas permanecen seguros y en operación normal, sin riesgos para la confidencialidad e integridad de los datos que administra.
DSPM admite intrusión parcial en área administrativa
A diferencia de la SSP Estatal, la Policía Municipal de Chihuahua sí confirmó una afectación. El comisario Julio César Salas González informó que el ataque se limitó al sistema administrativo, sin comprometer servicios esenciales como el 911, el PECUU o la red de patrullas, que continúan operando con normalidad.
De manera preventiva, la corporación aisló los segmentos comprometidos, activó protocolos de ciberseguridad e implementó respaldos para evitar mayores daños. Además, se contrataron consultores externos para analizar el incidente y determinar si hubo fuga de información.
Protocolos y vigilancia digital
La DSPM estima que en un plazo de dos semanas los especialistas podrán definir con certeza el alcance de la intrusión. Mientras tanto, reiteró que la seguridad operativa de la corporación no ha sido interrumpida.
Tanto la SSP Estatal como la Policía Municipal aseguraron que continuarán con la supervisión preventiva de sus plataformas digitales, e hicieron un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por rumores en redes sociales.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: joven mexicano conquista torneo mundial de Fortnite y gana más de 7 millones de pesos | VIDEO