Gobierno anuncia aumento al impuesto de refrescos: preocupación por recaudación y salud
El nuevo gravamen sobre bebidas azucaradas busca duplicar el impuesto por litro, generando críticas sobre su impacto real en la salud y el bolsillo de los mexicanos
El gobierno federal anunció un incremento al impuesto especial sobre refrescos, el cual pasará de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos a partir del próximo año. Aunque se argumenta que la medida busca promover la salud de la población, expertos y críticos aseguran que el objetivo principal es aumentar la recaudación pública, proyectando ingresos cercanos a los 41 mil millones de pesos.
Historia del impuesto a las bebidas azucaradas
Entre 2019 y 2024, el impuesto al refresco sufrió al menos cuatro aumentos, primero con incrementos pequeños hasta llegar a 1.64 pesos por litro. La nueva administración busca duplicar esta cifra, manteniendo el debate sobre si la medida realmente favorece la salud de los ciudadanos.
Consumo de refrescos en México
A pesar de los incrementos en el gravamen, el consumo de refrescos en el país no ha disminuido significativamente. Mientras que en 2018 el promedio anual de consumo por persona era de 163 litros, en 2025 se registra un aumento a 166 litros por persona, según datos oficiales.
Críticas y debate sobre la medida
Especialistas aseguran que la política fiscal no atenderá las carencias de medicamentos ni tratamientos, por lo que consideran que el impuesto tiene más fines recaudatorios que preventivos. Además, la medida genera preocupación entre consumidores, quienes señalan que el aumento afectará directamente su economía familiar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com