La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que se abrió una investigación por la presunta operación de clínicas estéticas clandestinas en Chihuahua, donde médicos pasantes y residentes en formación habrían realizado procedimientos de alto riesgo sin contar con especialización ni supervisión.
De acuerdo con la indagatoria, estas prácticas se habrían llevado a cabo en consultorios y hospitales privados sin cumplir con protocolos de seguridad, lo que derivó en un aumento de complicaciones graves y fallecimientos en los últimos años.
Operativos y hallazgos de la FGE
Durante agosto, la Fiscalía de Operaciones Estratégicas ejecutó cateos en al menos tres inmuebles de la capital, tras denuncias de cirugías irregulares. En los lugares se aseguraron expedientes médicos, equipos quirúrgicos y documentos que forman parte de la investigación.
Los operativos se intensificaron tras la muerte de una maestra juarense, identificada como Aracely, quien viajó a Chihuahua para someterse a un procedimiento estético. Su caso destapó más irregularidades, ya que en los archivos del Semefo no aparece su acta de defunción ni los datos oficiales del médico responsable.
Una lista de víctimas en aumento
El caso de Aracely se suma a los de Gabriela, Mayra, Dora, Griselda y otras mujeres que, de acuerdo con reportes oficiales, habrían perdido la vida por malas prácticas quirúrgicas en distintos centros médicos y clínicas privadas.
La Fiscalía cuenta con registros de al menos 20 muertes asociadas a intervenciones estéticas. Las autoridades analizan si se trató de negligencias médicas, usurpación de profesión o accidentes durante las operaciones.
Clínicas señaladas y nuevas formas de captación
Entre los espacios bajo revisión se encuentran el Centro Médico Colón, Clínica Diet Center y Clínica St. Jhonn, donde presuntamente se realizaron intervenciones sin personal certificado.
Además, la Secretaría de Salud ha detectado la promoción de cirugías a través de redes sociales, bajo esquemas como rifas, “cirugitandas” y planes de pago, lo que facilita el acceso a procedimientos sin garantizar la seguridad de los pacientes.
Autoridades y colegios médicos alertan
La FGE continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades penales. En tanto, asociaciones médicas y colegios de cirujanos plásticos reiteraron el llamado a la población para verificar la certificación de los especialistas antes de someterse a cualquier cirugía estética.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizá te interese: lo que se sabe de la muerte de bebé rarámuri tras contraer sarampión | VIDEO