Del combate al crimen a enfrentar la justicia: general Víctor Hugo Chávez, destituido y detenido

Designado por la 4T como figura clave en la lucha contra la inseguridad en Tabasco y Colima, el general Chávez fue separado del cargo y arrestado tras una denuncia por presunto abuso sexual.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad en Tabasco el 2 de febrero de 2024, en un intento por contener la escalada de violencia que atravesaba el estado tras la caída de Hernán Bermúdez. Sin embargo, los hechos delictivos no solo continuaron, sino que se intensificaron durante su gestión.

Pese al cambio de administración estatal en octubre de ese año, Chávez fue ratificado en su cargo, respaldado por el entonces nuevo gobernador Javier May. Su permanencia coincidió con un periodo de altos niveles de violencia, marcado por bloqueos, enfrentamientos armados, motines en centros penitenciarios y masacres en espacios públicos como bares.

Escalada delictiva y señalamientos públicos

Uno de los momentos más críticos ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2024, cuando el año cerró con casi 900 homicidios dolosos en la entidad. Durante su administración también se difundieron mensajes en las que se le vinculaba con un grupo del crimen organizado, aunque sin pruebas públicas. Hubo manifestaciones exigiendo su remoción, aunque algunas autoridades señalaron que podrían haber sido financiadas por intereses ajenos a la legalidad.

A pesar de los cuestionamientos, Chávez fue sostenido en el cargo por el gobernador hasta que desde el gobierno federal se ordenó su destitución. En un acto oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su relevo, aunque en ese momento destacó supuestos logros de su gestión, agradeciendo su “valor, lealtad e integridad”.

Nuevo cargo en Colima y posterior arresto

Posterior a su salida de Tabasco, el general Chávez fue designado coordinador de las fuerzas del orden en el estado de Colima el 4 de abril de 2025. Sin embargo, solo dos meses después fue relevado del cargo, y este miércoles se confirmó su arresto.

El motivo de su detención fue una denuncia por presunto abuso sexual cometido en Manzanillo contra una cadete de la Guardia Nacional. El caso está ahora bajo responsabilidad del sistema de justicia militar, y el general enfrenta un proceso que podría tener consecuencias penales.

Cuestionamientos a la estrategia federal de seguridad

La detención de Chávez representa un duro golpe para la política de seguridad pública impulsada por el gobierno federal, ya que fue una de las figuras clave enviadas a enfrentar la criminalidad en dos de los estados con mayores índices de violencia: Tabasco y Colima.

Su caída revive los cuestionamientos sobre los criterios de selección de mandos militares en funciones de seguridad civil, así como la efectividad y el seguimiento en casos de presunta conducta delictiva al interior de las corporaciones.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×