Relaciones violentas en Chihuahua: ¿Cuáles son las señales que indican una “relación tóxica”?
Autoridades y especialistas advierten que el control y la violencia en las relaciones pueden derivar en delitos graves.
Aunque el término “relación tóxica” es comúnmente utilizado para referirse a conflictos en las relaciones, expertos en salud mental y autoridades advierten que muchas veces oculta dinámicas de abuso que pueden convertirse en delitos graves. En Chihuahua, los casos de violencia en el noviazgo y la vida en pareja han derivado en situaciones de secuestro, agresiones físicas e incluso homicidios.
Caso reciente en la colonia Cerro de la Cruz
El pasado 28 de mayo se realizó una audiencia judicial contra Florencio N., acusado de mantener en privación de la libertad a su pareja dentro de un domicilio en la colonia Cerro de la Cruz. Gracias a una llamada al número de emergencia 911, elementos de la Policía Estatal lograron rescatar a la víctima y poner al agresor a disposición del Ministerio Público.
Este tipo de situaciones, señalaron las autoridades, no son casos aislados. Las conductas violentas en el ámbito íntimo, si no se identifican a tiempo, pueden escalar rápidamente a niveles extremos.
Violencia silenciosa: señales de alerta en una relación
Especialistas en salud mental indican que la violencia en pareja no siempre se manifiesta con agresiones físicas al inicio. Comportamientos como controlar el celular, restringir el acceso a redes sociales, exigir contraseñas o aislar a la persona de su familia y amigos son señales tempranas de abuso.
“El gritar, controlar tus posesiones o limitar tus redes seguras son actos violentos”, explicó una profesional del área. Identificar estas señales puede ser clave para prevenir situaciones más peligrosas.
Apoyo legal y psicológico está disponible en Chihuahua
De acuerdo con la legislación vigente en el estado, las agresiones dentro de una relación pueden ser castigadas con penas de seis meses a ocho años de prisión, dependiendo de la gravedad del caso. La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y la Fiscalía Especializada en Delitos de Género reiteran que cualquier persona que se sienta amenazada o controlada por su pareja puede denunciar y acceder a ayuda especializada.
Las instituciones enfatizan que es posible romper el ciclo de violencia si se actúa a tiempo. Las denuncias pueden hacerse de manera anónima, y existen redes de apoyo tanto psicológicas como legales para quienes buscan salir de una relación abusiva.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: así fue la vigilia de familiares por los 386 cuerpos abandonados en crematorio clandestino en Juárez | VIDEO