¿Cuál es la mejor edad para casarse en 2025? Esto sabemos

¿Cuál es la edad ideal para casarse en 2025? Estudio revela rangos según madurez y contexto cultural

Boda
Envato | @YuriArcursPeopleimages
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Diversos estudios sociológicos señalan que el rango óptimo para contraer matrimonio este 2025 se sitúa entre los 28 y 32 años, al considerar variables como la madurez emocional, estabilidad económica y compatibilidad de expectativas a largo plazo. Sin embargo, esta cifra varía considerablemente según la región y el contexto cultural. Por ejemplo, en México, la edad promedio al casarse en 2024 fue de 34.1 años para hombres y 31.2 para mujeres, mientras que en España, comunidades como Castilla y León reportaron una media de 37.71 años en 2023.

Quizás te interese: VIDEO: Dejan plantados a novios durante su fiesta de matrimonio

Casarse en 2025
Envato | @YuriArcursPeopleimages

Tendencias globales: ¿por qué las personas se casan cada vez más tarde?

En las últimas décadas, la edad nupcial ha aumentado de forma sostenida a nivel mundial. En España, la edad promedio para casarse alcanzó los 38.21 años en 2023, con un crecimiento anual del 0.26%. Factores como la extensión de la vida académica, la inestabilidad laboral y la priorización de metas personales han contribuido a este cambio.

En México, el 81.2% de los contrayentes en 2024 tenía al menos estudios de secundaria, lo que sugiere una clara relación entre educación y retraso en el matrimonio. Llama la atención también el crecimiento de matrimonios en adultos mayores: en Castilla y León, el 14.3% de los enlaces correspondió a hombres mayores de 60 años, reflejando nuevas dinámicas sociales y afectivas.

Te puede interesar: Acta de matrimonio se incendia antes de ser firmada por la novia

Diferencias entre hombres y mujeres: ¿Quién se casa primero?

La brecha de género en la edad para casarse persiste. En México, en el 65.2% de los hombres era mayor que la mujer. Este cambio puede estar ligado a una menor presión social y una mayor libertad para decidir el momento adecuado.

Madurez emocional y estabilidad financiera: claves para un matrimonio duradero

La evidencia psicológica sugiere que las personas que se casan entre los 28 y 32 años tienen un 45% menos de probabilidades de divorcio, según investigaciones de la Universidad de Utah. Esta etapa de la vida suele coincidir con un mayor desarrollo del autoconocimiento y la capacidad para resolver conflictos.

Puede ser de tu interés: Ángela Aguilar pide que la llamen “señora González” y desata polémica en redes por similitud con Belinda

Desde el punto de vista económico, las parejas que comparten niveles similares de educación tienden a tener una relación más estable. En España, el 55.1% de los matrimonios registrados en 2023 compartía el mismo nivel educativo, lo que facilita la planificación de proyectos en común como la adquisición de vivienda o la crianza de hijos.

¿Casarse muy joven o muy tarde? Riesgos a considerar

Casarse antes de los 25 años implica una mayor probabilidad de divorcio, según el National Survey of Family Growth (NSFG). La falta de madurez emocional y económica puede provocar tensiones difíciles de manejar. Por otro lado, posponer el matrimonio más allá de los 35 años también conlleva desafíos, como una menor flexibilidad para adaptarse a la vida en pareja. Según el sociólogo Nicholas Wolfinger, este grupo enfrenta un incremento del 10% en las tasas de divorcio respecto al rango considerado óptimo.

Quizás te interese: ¿Cuál es el origen del Día de las Madres y cómo llegó a México? Te contamos

América Latina y Europa: dos caminos distintos hacia el altar

En México, la edad nupcial ha aumentado 3.1 años en la última década, impulsada por la urbanización y el acceso a la educación superior. No obstante, las diferencias regionales son marcadas: en estados con menor desarrollo económico, las parejas se casan hasta cinco años antes que en grandes ciudades.

España, por su parte, muestra cómo los factores económicos y la prolongación de la juventud influyen en la edad de matrimonio. La independencia económica suele alcanzarse después de los 29 años, lo que retrasa también los planes matrimoniales. Además, la tasa de nupcialidad ha disminuido un 3.7% anual desde 2020, reflejando una menor valoración del matrimonio como institución tradicional.

Te puede interesar: Este es el trabajo que te permitirá ganar más de 150 mil pesos al mes y trabajando solo cinco horas al día

Matrimonios en 2025: proyecciones y transformaciones sociales

Para 2025, se estima que la edad promedio para casarse continuará aumentando, especialmente en países con incertidumbre económica. En España podría llegar a los 39 años, mientras que en países con políticas públicas de apoyo a familias jóvenes, como Francia o Dinamarca, la cifra se estabilizaría en torno a los 32 años.

¿Cuándo es el momento adecuado para casarse?

La edad ideal para casarse en 2025 no es un número fijo, sino un intervalo flexible determinado por factores psicológicos, económicos y culturales. Aunque el rango de 28 a 32 años ofrece condiciones favorables para el éxito conyugal, cada individuo debe considerar su contexto personal y nivel de preparación emocional.

Puede ser de tu interés: ¡La suerte toca a Parral! Cae el premio mayor de la Lotería Nacional

Al final, más que la edad cronológica, lo que determina el éxito de un matrimonio es la solidez del vínculo y la compatibilidad entre los miembros de la pareja.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter@aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Qué hacer si encuentras un animal muerto en Chihuahua?

[VIDEO] En diferentes zonas de la ciudad, la presencia de animales muertos —principalmente perros y gatos atropellados— se ha vuelto una escena común.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×