¿Cuál es el origen del Día de las Madres y cómo llegó a México? Aquí te contamos

El 10 de mayo, una de las fechas más arraigadas en la cultura mexicana, marca la celebración del Día de las Madres. Te contamos como se comenzó a celebrar.

Día de las madres origen
Archivo General de la Nación (AGN)
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 10 de mayo, una de las fechas más arraigadas en la cultura mexicana, marca la celebración del Día de las Madres, un homenaje a las mujeres que, desde distintos roles y contextos, ejercen la maternidad. Esta conmemoración tuvo su origen oficial en 1922, cuando el periodista Rafael Alducín, director del periódico Excélsior, impulsó la idea a través de una publicación, con el respaldo del entonces secretario de Educación, José Vasconcelos.

Cabe resaltar, que este país fue el primero en América Latina en adoptar dicha festividad para honrar el papel de la maternidad

La elección de esta fecha no fue casual. Según el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, mayo es un mes tradicionalmente consagrado a la Virgen María en la tradición católica, lo que facilitó su aceptación social. Además, coincidía con el periodo de pagos a trabajadores, lo que hacía más factible organizar celebraciones familiares.

Quizás te interese: ¿Me deben pagar el doble si trabajo el 10 de mayo, Día de las Madres? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

¿Por qué surgió el festejo de las madres en México?

Sin embargo, algunos historiadores señalan que esta iniciativa también respondió a una estrategia para reforzar el ideal de la mujer “abnegada” en un momento en que los movimientos feministas comenzaban a exigir derechos sexuales, reproductivos y políticos, como el derecho al voto. Estos esfuerzos se habían manifestado desde 1916 en Yucatán, donde se celebró el primer Congreso Feminista.

A pesar de sus orígenes, el Día de las Madres en México ha evolucionado significativamente. Hoy, 109 años después de su instauración, esta fecha es también un espacio para reconocer la diversidad de experiencias maternales, más allá del estereotipo de la madre sacrificada.

Quizás te interese: ¡Cuida a tu mami! Este día de las madres, reconoce las alertas del agotamiento mental materno

¿Cuáles son los desafíos de las madres en la actualidad?

En la actualidad, las madres mexicanas enfrentan desafíos que incluyen la salud materna, la lucha contra la violencia de género y la búsqueda de justicia para quienes han sufrido desapariciones forzadas en sus familias. El Día de las Madres se ha convertido, para muchas, en una plataforma para exigir derechos, recordar ausencias y resignificar su rol en la sociedad.

Así, esta conmemoración, que en sus inicios fue una herramienta para consolidar ciertos valores conservadores, ha evolucionado hacia un reconocimiento más amplio y complejo de las maternidades, abrazando historias de resistencia, elección y amor en todas sus formas.

Quizás te interese: Realizarán concierto gratuito “Serenata a Mamá" en Chihuahua; fecha y hora para celebrar el Día de las Madres

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Hasta 40 millones de pesos dejaría el Día de las Madres en Chihuahua

[VIDEO] La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) estimó que el próximo 10 de mayo podría registrarse una derrama económica de hasta 40 millones de pesos en el estado de Chihuahua.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×