Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, registró interrupciones desde casi las 2:00 horas de este lunes, tiempo de Ciudad de México, provocando incidencias en redes sociales. Se registró caída en aplicaciones, juegos en línea, sitios web y sistemas informáticos. La compañía informó que está investigando el aumento en las tasas de error y latencias de múltiples servicios, trabajando activamente para mitigar el problema y entender su causa raíz.
A medida que se notificaban las fallas, AWS confirmó que las interrupciones afectaban principalmente a su región US-EAST-1, ubicada en Virginia del Norte, Estados Unidos, uno de sus centros de datos más grandes y antiguos. Durante la primera hora del incidente, la compañía contabilizó 17 servicios afectados, incluyendo uno totalmente interrumpido, mientras que tras dos horas la cifra ascendió a 58 servicios con fallas, siendo Amazon DynamoDB, su sistema de bases de datos, el más impactado.
Quizás te interese: Estos son los celulares que se quedarán sin WhatsApp en noviembre 2025
Impacto global en aplicaciones y plataformas
Las interrupciones provocaron que miles de usuarios reportaran fallas a través de Downdetector, afectando tanto a servicios de AWS como a numerosas aplicaciones y plataformas que dependen de su infraestructura. Entre las más afectadas se encuentran: aplicaciones de banco, Snapchat, Zoom, Roblox, Fortnite, Clash Royale, Disney+, My Fitness Pal, Canva, Signal, Coinbase, Duolingo, PlayStation Network y Robinhood, entre muchas otras. Incluso sistemas propios de Amazon, como Alexa y la plataforma de televisión de la compañía, registraron problemas de funcionamiento.
AWS proporciona potencia informática bajo demanda, almacenamiento de datos y otros servicios digitales a gobiernos, empresas y particulares alrededor del mundo. Por ello, cualquier interrupción en sus servidores genera un efecto en cadena, afectando operaciones comerciales, educativas y recreativas. La compañía indicó que los ingenieros trabajan en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación, y recomienda que los clientes reintenten cualquier solicitud fallida mientras se restablecen los servicios.
El problema, según reportes de NBC News y la propia AWS, está vinculado a DynamoDB, que administra tablas e índices de bases de datos. Los errores han impedido la creación o actualización de casos de soporte técnico, y la empresa continúa evaluando la extensión de los daños mientras implementa medidas para restaurar completamente sus operaciones.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Qué es la 'Spooky Season'? El fenómeno que llega en octubre y marca tendencias













