¿De qué trata “Straw”, la nueva película de la que todo mundo está hablando?

La poderosa interpretación de Taraji P. Henson impulsa “Straw”, el más reciente filme de Tyler Perry en Netflix, que en solo un día de historia pone el foco en el racismo sistémico, la pobreza y la resiliencia femenina.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Desde el 6 de junio, la plataforma Netflix ha incorporado a su catálogo “Straw”, una intensa película dirigida por Tyler Perry y protagonizada por la multipremiada Taraji P. Henson. El drama ya está generando debates por su crudeza, su carga social y la interpretación de una mujer al borde del colapso que lucha por sobrevivir en una sociedad que la margina.

Quizás te interese: este es Mr. Iguana, el luchador mexicano que se robó el show durante evento de WWE vs. AAA

Una jornada al límite: de madre trabajadora a rehén accidental

La historia sigue a Janiyah Wiltkinson, una madre soltera que en el transcurso de un solo día lo pierde todo: es despedida de su empleo y desalojada de su vivienda. Al intentar cobrar su último cheque, queda atrapada en medio de un asalto bancario, en un giro inesperado que pone a prueba su temple y sentido de justicia. Este día de caos se convierte en el espejo de las realidades cotidianas de miles de mujeres racializadas.

Taraji P. Henson, protagonista de una actuación aclamada

La crítica ha elogiado la interpretación de Taraji P. Henson como una de sus más emotivas y poderosas. La actriz reveló que rodó todas sus escenas en solo cuatro días, lo que refuerza su profesionalismo y entrega. Henson ha explicado que el personaje de Janiyah es una representación fiel de muchas mujeres que viven bajo constante presión económica y social.

¿Explotación o denuncia social? La defensa de Tyler Perry

En medio de los comentarios que acusan al cine de Tyler Perry de explotar el dolor de las mujeres negras, la protagonista ha salido en su defensa: “No podemos tapar el sufrimiento. Mostrarlo con honestidad es una forma de exigir justicia y abrir los ojos de los demás”. Para Henson y Perry, “Straw” no busca el sensacionalismo, sino dar voz a quienes rara vez la tienen en el cine comercial.

Una película que incomoda, pero también visibiliza

"Straw” se posiciona como un drama social relevante, cargado de realismo y emoción. La crítica coincide en que, lejos de ser una historia cualquiera, se trata de una obra que obliga a la audiencia a reflexionar sobre el racismo estructural, la pobreza urbana, el desempleo y la deshumanización cotidiana de personas vulnerables.

Quizás te interese: piden ayuda para encontrar a Melany Sofía Quiroz Contreras, adolescente de 14 años desaparecida en Chihuahua capital

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: esta es la sanción que enfrentará propietario de huerta donde murió David tras caer a pozo sin protección

FIA
[VIDEO] La tragedia ocurrió en el predio “Quintas Lupitas”, donde un pozo sin tapas ni señalización provocó la muerte de un niño de cuatro años.

Contenido Relacionado
×
×