Vinculan a pareja acusada de feminicidio agravado por violencia laboral en maquila de Chihuahua

La Fiscalía Especializada logró que un juez dictara vinculación a proceso contra dos personas acusadas de asesinar a una compañera de trabajo.

Feminicidio Chihuahua.jpg
FGE
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Violencia laboral escala a feminicidio! La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género confirmó que obtuvo la vinculación a proceso de Israel Arturo M. D. y María Aydeé R. A., señalados como los presuntos responsables del feminicidio agravado de Liliana Aydeé E. L. El crimen ocurrió la noche del 24 de abril de 2025, en la colonia Insurgentes de la ciudad de Chihuahua.

Durante la continuación de la audiencia inicial realizada este 24 de julio, agentes del Ministerio Público presentaron una sólida serie de pruebas, entre ellas entrevistas, testimonios e informes periciales, que acreditan la probable participación de ambos imputados en el asesinato, cometido con arma de fuego cuando la víctima llegaba a su domicilio.

Quizás te interese: hallan cuerpos en bolsas en carretera Aldama-Ojinaga; autoridades ya investigan

Violencia laboral: el antecedente que derivó en un feminicidio

Uno de los elementos más relevantes del caso, expuesto ante el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, es que el crimen está relacionado con un entorno de violencia laboral previa. De acuerdo con la Fiscalía, se trata del primer caso documentado en el estado donde el acoso laboral sistemático —también conocido como mobbing— entre compañeras de trabajo escala hasta convertirse en feminicidio.

Según lo informado por la Unidad de Investigación de Feminicidios, la víctima fue objeto de conductas hostiles, psicológicas y agresivas de forma reiterada por parte de la imputada en el ambiente laboral. Estas acciones, que constituyen una forma de violencia de género, habrían tenido como finalidad dañar emocional y psicológicamente a Liliana Aydeé, e incluso forzarla a renunciar a su empleo.

Juez impone prisión preventiva a los acusados

Tras analizar los elementos presentados por el Ministerio Público, el juez resolvió iniciar formalmente un proceso penal contra Israel Arturo y María Aydeé. Ambos permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar durante el desarrollo del juicio.

El caso representa un precedente legal y social en el tratamiento de la violencia laboral como un factor agravante en delitos de género, particularmente en feminicidios. La Fiscalía subrayó la necesidad de visibilizar este tipo de violencias dentro de los espacios de trabajo y reforzar la atención institucional ante señales tempranas de acoso psicológico o laboral.

Quizás te interese: feminicidio por violencia laboral en maquila conmociona a Chihuahua

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: oposición exige investigar a Adán Augusto por presuntos vínculos con grupo criminal en Tabasco

[VIDEO] Legisladores opositores piden que Adán Augusto López se separe del Senado ante señalamientos que lo vinculan con el exjefe policiaco de Tabasco, acusado de liderar una organización criminal.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×