Estas son las 5 mejores series de ciencia ficción para ver en 2025: distopías, viajes en el tiempo y drama espacial

Ciencia ficción en pantalla: lo mejor del género en los últimos años.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

La ciencia ficción sigue siendo uno de los géneros más influyentes y provocadores en la televisión contemporánea. A través de tramas que cruzan el límite entre la imaginación y la crítica social, estas series nos invitan a cuestionar el presente desde futuros posibles, mundos alternos o realidades deformadas. Aquí te presentamos un recuento con las cinco mejores series de ciencia ficción para ver en 2025, seleccionadas por su originalidad, impacto narrativo y relevancia cultural.

Quizás te interese: revelan primer tráiler de la última temporada de ‘Stranger Things’ y fechas de estreno de las tres partes

5. Severance: cuando tu mente ya no te pertenece

En el quinto lugar se encuentra Severance, una producción original de Apple TV+ que plantea una de las premisas más inquietantes de los últimos años: ¿y si tu mente se dividiera entre el trabajo y la vida personal?

A través de una estética minimalista y una narrativa llena de suspenso, esta serie expone de forma brutal los excesos del mundo corporativo y la deshumanización laboral, llevando el concepto de productividad a un terreno oscuro y perturbador. Una crítica mordaz que se presenta con elegancia visual y profundidad emocional.

4. For All Mankind: la carrera espacial que nunca terminó

También de Apple TV+, For All Mankind nos transporta a una ucronía en la que la Unión Soviética llegó primero a la Luna. A partir de este cambio histórico, la serie despliega una compleja evolución alternativa del mundo moderno, donde la carrera espacial no se detiene y redefine por completo las estructuras sociales, tecnológicas y políticas.

Este drama épico no solo destaca por su rigor científico y atención al detalle, sino también por su capacidad para cuestionar el progreso humano desde una mirada íntima y global.

3. The Last of Us: supervivencia, empatía y humanidad al borde

En el tercer puesto encontramos The Last of Us, la ambiciosa adaptación del aclamado videojuego, disponible en Max. Esta serie postapocalíptica va mucho más allá del terror de los infectados: su verdadero corazón está en los vínculos humanos, las decisiones morales extremas y la búsqueda de esperanza en un mundo devastado.

Con actuaciones memorables y una atmósfera cargada de tensión emocional, The Last of Us se ha consolidado como uno de los dramas más intensos y reflexivos del género.

2. The Expanse: el drama humano llevado al espacio

En el segundo lugar se sitúa The Expanse, una de las joyas de Prime Video. A lo largo de seis temporadas, esta saga futurista retrata una colonización espacial plagada de tensiones políticas, conflictos sociales y dilemas éticos que reflejan, con crudeza, nuestras propias luchas en la Tierra.

El equilibrio entre ciencia, intriga geopolítica y emociones humanas hace de The Expanse una obra compleja y absorbente, que ha redefinido la ciencia ficción televisiva.

1. Dark: el tiempo como laberinto emocional

En la cima de esta lista se encuentra Dark, la obra maestra alemana de Netflix que revolucionó el concepto del viaje en el tiempo. Con tres temporadas meticulosamente construidas, la serie entrelaza el destino de varias familias a lo largo de distintas generaciones, en una red de secretos, tragedias y paradojas temporales.

Dark no solo destaca por su guion preciso y su atmósfera densa, sino también por su capacidad para explorar las profundidades del dolor, el amor y la identidad a través de una narrativa en espiral. Un referente obligado del género.

Quizás te interese: liberan los primeros 6 minutos de la temporada 2 de ‘Merlina’, la familia Addams vuelve

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Una predicción de manga genera alarma social en Japón; origina cancelaciones turísticas masivas

FIA
[VIDEO] Una vieja predicción incluida en el manga “El futuro que vi”, de la artista japonesa Ryo Tatsuki, ha generado una ola de pánico en Japón tras viralizarse en redes sociales.

Contenido Relacionado
×
×