Mundial 2026: las curiosidades que tal vez no sabías sobre la próxima Copa del Mundo
La Copa del Mundo de 2026 será la primera en disputarse en tres países, contará con 48 selecciones y convertirá a México en el único país en recibir tres ediciones del torneo.
El Mundial de Fútbol de 2026 marcará un momento histórico al ser la primera edición organizada por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Este formato multinacional no solo representa una colaboración inédita, sino que también plantea desafíos logísticos únicos para jugadores, aficionados y organizadores.
Cambio de formato: ahora con 48 selecciones
Por primera vez, la FIFA amplía el número de equipos participantes de 32 a 48 selecciones nacionales, lo que dará oportunidad a más países de competir en el escenario más grande del fútbol internacional. Este nuevo formato implicará más partidos, más sedes y mayor alcance global.
México rompe récord como anfitrión mundialista
México se convertirá en el primer país en albergar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026), consolidando su legado futbolístico a nivel internacional. Por su parte, Canadá debutará como sede, sumando así a su historia deportiva uno de los eventos más importantes del planeta.
Más vuelos, más ciudades, más afición
Con más equipos y más sedes, se espera un aumento significativo en vuelos, traslados y actividad turística entre las ciudades anfitrionas. Esto hará de la Copa del Mundo 2026 una experiencia inolvidable, tanto dentro como fuera de los estadios.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: estas son las opciones gratuitas para disfrutar el verano en familia en la ciudad de Chihuahua