Las sorprendentes declaraciones de Max Verstappen sobre Checo Pérez que lo llevarían de vuelta a F1

En medio de los rumores sobre el futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1, Max Verstappen lanzó un inesperado respaldo público.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

En un entorno tan competitivo y reservado como el de la Fórmula 1, pocas veces se escuchan elogios públicos entre pilotos que compartieron tensiones en pista. Sin embargo, Max Verstappen ha sorprendido al romper esa norma, al manifestar su apoyo a Sergio “Checo” Pérez ante la posibilidad de que el mexicano se sume al proyecto de Cadillac en 2026.

Durante una entrevista concedida en el marco del Gran Premio de Gran Bretaña, el piloto neerlandés fue consultado sobre los crecientes rumores que vinculan a Pérez con la escudería estadounidense, y su respuesta fue clara y directa: “Checo siempre ha sido muy fuerte. Siempre me he llevado bien con él. Mientras siga motivado para correr, creo que sería una buena elección para un equipo nuevo como Cadillac”.

Quizás te interese: Max Verstappen rechaza Hollywood y la invitación a la premiere de “F1: La Película"; esto reveló

Cadillac F1: ¿nuevo destino para Checo?

Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026 en alianza con Andretti, ha sido objeto de múltiples especulaciones respecto a su alineación de pilotos. Uno de los nombres más recurrentes es el del tapatío Checo Pérez, quien actualmente vive un momento incierto tras su salida del equipo de bebidas energéticas donde compartió garaje con Verstappen.

Verstappen no solo defendió la calidad del piloto mexicano, sino que destacó su capacidad para aportar puntos y estabilidad en equipos en desarrollo. “Si miras lo que hizo con equipos anteriores, siempre consiguió sumar puntos”, subrayó el tricampeón, en lo que muchos interpretan como un guiño inesperado a su excompañero.

De la tensión a los elogios: una relación compleja

Lo que más ha sorprendido de estas declaraciones es el contexto. Durante su última temporada juntos, la relación entre Pérez y Verstappen estuvo marcada por tensiones internas, tanto en estrategia como en desempeño en pista. La dinámica del equipo favoreció claramente al piloto neerlandés, mientras que el mexicano enfrentó dificultades crecientes con el monoplaza.

Diversos analistas señalan que el diseño del auto habría sido optimizado para el estilo de conducción de Verstappen, complicando el rendimiento de Checo y de los pilotos que lo han sucedido como segundo volante en el equipo. Esta situación ha derivado en constantes rotaciones en ese asiento durante el último año, lo que ha reforzado la percepción de un entorno poco favorable para los coequiperos del campeón.

El futuro de Checo en la F1: ¿más abierto que nunca?

Las palabras de Verstappen podrían tener un efecto importante en el mercado de pilotos rumbo a 2026. No solo legitiman la opción de Cadillac como una alternativa seria para Checo Pérez, sino que también contribuyen a reposicionar su imagen como piloto competitivo y valioso en el nuevo ciclo de la F1.

Quizás te interese: Checo Pérez, ¿Qué está pasando con el piloto mexicano?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: León paseado con correa en calles de Puerto Vallarta desata indignación en redes sociales | VIDEO

FIA
[VIDEO] El video de una pareja extranjera paseando a un león joven por las calles de Puerto Vallarta generó preocupación y críticas en redes sociales.

Contenido Relacionado
×
×