Posible impacto de la tormenta tropical Lorena en México: ¿Llegaría a Chihuahua?

La tormenta tropical Lorena, formada en el océano Pacífico frente a Colima y Jalisco, mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Sus efectos ya se hacen sentir en varios estados y existe la posibilidad de que sus remanentes alcancen territorio de Chihuahua hacia el fin de semana.

Tormenta Tropical Lorena
X | @InfoMeteoro
Compartir
  •   Copiar enlace

La tormenta tropical Lorena se localiza a 345 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Presenta vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, con un desplazamiento al oeste-noroeste a 24 km/h.

Las autoridades meteorológicas informaron que sus bandas nubosas provocarán lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán. Además, se esperan rachas de viento superiores a los 70 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en las costas de la región.

Quizás te interese: Lluvias, vientos fuertes y ambiente fresco en el clima de Chihuahua HOY 2 de septiembre

Pronóstico de lluvias y posibles riesgos

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre se prevén lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas en Colima, Michoacán, Jalisco y el sur de Nayarit. Estas precipitaciones podrían generar encharcamientos, inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Asimismo, durante la noche del martes el fenómeno podría extender sus efectos a la zona sur de Baja California Sur, con precipitaciones y oleaje elevado.

Quizás te interese: Más de 700 mil estudiantes iniciarán clases en Chihuahua: invitan a vacunación y medidas de prevención

Evolución prevista en los próximos días

El pronóstico indica que la tormenta tropical evolucionará a tormenta tropical a lo largo de este martes, cuando se ubique a 360 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Posteriormente, entre el 3 y 4 de septiembre se desplazará hacia Baja California Sur, manteniendo vientos de hasta 140 km/h.

Hacia el viernes 5 de septiembre, se prevé que el sistema comience a debilitarse frente a las costas de Baja California Sur, degradándose nuevamente a depresión tropical y, eventualmente, a baja presión remanente.

Quizás te interese: Identifican a Josué, joven de 17 años hallado en Coyame

Posible influencia en Chihuahua

Aunque la trayectoria principal se mantiene sobre el océano, los especialistas no descartan que sus remanentes y bandas nubosas alcancen el estado de Chihuahua entre viernes y sábado. Esto podría favorecer acumulados importantes de lluvia en varias regiones de la entidad, especialmente en zonas serranas.

Las autoridades de Protección Civil recomendaron extremar precauciones en las entidades afectadas y seguir las indicaciones oficiales, tanto en tierra como en actividades marítimas.

Quizás te interese: Feria de empleo para jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores y más en Chihuahua: fecha y lugar

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Así es la visión de Guillermo del Toro de 'Frankenstein'; conquista a la crítica internacional

FIA
[VIDEO] El director mexicano cumplió un sueño de décadas con su versión de Frankenstein, ovacionada por 13 minutos en el Festival de Cine de Venecia.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×