¿Qué son los huracanes y cómo se forman estos destructivos fenómenos naturales?
Con el paso del huracán Erick, vale la pena entender qué condiciones hacen posible la formación de estos poderosos sistemas y por qué representan una amenaza constante en regiones tropicales.
El huracán Erick, que actualmente se desplaza por nuestro país, ha captado la atención de autoridades y ciudadanos desde hace días, ante su inminente impacto en las costas de Oaxaca, Chiapas y otras entidades del sur de México. Aunque la amenaza es real, también es una oportunidad para explicar qué son los huracanes y cómo se forman las tormentas de este tipo.
¿Qué es un huracán?
Un huracán es un ciclón tropical de gran intensidad que se origina sobre aguas cálidas del océano. Se caracteriza por un centro de baja presión, rodeado por nubes densas que giran en espiral, y produce lluvias torrenciales, vientos extremos y oleajes elevados. En el hemisferio norte, estos sistemas giran en sentido contrario a las manecillas del reloj.
¿Cómo se forma un huracán?
Para que se forme un huracán como Erick, deben confluir condiciones muy específicas:
- Temperatura del mar elevada: el agua debe superar los 26.7°C, y ese calor debe extenderse hasta 45 metros de profundidad.
- Alta humedad atmosférica: proporciona el vapor necesario para la formación de nubes y tormentas.
- Vientos organizados sin cortantes: la atmósfera debe permitir que el sistema crezca verticalmente sin ser interrumpido.
- Inestabilidad atmosférica: una baja presión inicial es esencial para comenzar el giro ciclónico.
Cuando todos estos factores coinciden, el sistema puede evolucionar de una depresión tropical a una tormenta, y luego a un huracán plenamente desarrollado.
Fuerza destructiva: lo que trae un huracán a su paso
Los huracanes no solo traen vientos fuertes. También generan:
- Lluvias torrenciales, con riesgo de inundaciones y deslaves.
- Ráfagas superiores a 150 km/h, capaces de derribar árboles y estructuras débiles.
- Oleaje elevado, como el de hasta seis metros que se espera en Oaxaca y Chiapas por Erick.
- Tornados aislados en áreas de influencia.
Por esto, se recomienda extremar precauciones, especialmente en zonas costeras, rurales y montañosas.
Erick como recordatorio de la preparación ante ciclones
Aunque fenómenos como Erick no pueden evitarse, la preparación sí marca la diferencia. Gracias a sistemas de monitoreo y protocolos de emergencia, hoy es posible salvar vidas mediante alertas tempranas y acciones preventivas coordinadas.
La trayectoria de Erick nos recuerda que los huracanes son parte del ciclo climático natural, pero su impacto puede minimizarse si se entiende cómo operan y se actúa con responsabilidad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Max Verstappen rechaza Hollywood y la invitación a la premiere de "F1: La Película"; esto reveló